Un anillo para gobernarlos a todos
Muchas voces en la Unión Europea se están planteando si España no está avanzando demasiado en la destrucción de la democracia
Sección de noticias relacionadas con endeudamiento, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de endeudamiento. En esta sección se recopilan todo lo último sobre endeudamiento para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre endeudamiento, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre endeudamiento. Mantente informado sobre endeudamiento siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Muchas voces en la Unión Europea se están planteando si España no está avanzando demasiado en la destrucción de la democracia
El Banco de España y la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ya alertan de la necesidad de facilitar las reestructuraciones de deuda para frenar el impacto del coronavirus el próximo otoño
Gastar ahora mismo lo que haga falta; prepararse para ajustar gastos e ingresos y anunciarlo ya, pero aplicarlo sólo cuando se consolide la recuperación
Pymes y autónomos denuncian que las Administraciones se están retrasando mucho más de lo habitual en el pago a proveedores, lo que les obliga a endeudarse para obtener liquidez
El descenso de la deuda de las familias en el noveno mes del año se debió tanto a la caída de los préstamos destinados a la compra de vivienda como al descenso de los créditos al consumo
Estiman que el endeudamiento del Reino Unido podría subir en 111.800 millones de euros, lo que situaría la deuda total del país en el 90% del Producto Interior Bruto (PIB)
En valores absolutos, la deuda de las familias aumentó en 521 millones en un año
Los analistas ven "algo preocupante" que hasta finales de 2017 o principios de 2018 se haya "perforado el suelo del ahorro"
Esta evolución interanual corrobora la tendencia descendente que se mantiene, con altibajos, desde 2013, debido al elevado endeudamiento que arrastraban los hogares desde mucho antes del inicio de la crisis
En 2007, cada español asumía alrededor de 8.400 euros “per cápita” de deuda, y a día de hoy, esa “mochila” se sitúa en 23.600 por habitante. Es decir casi se ha multiplicado por 3 en una década.
Acaba el ejercicio consolidada por encima del billón de euros, pero dentro de los límites fijados por el Gobierno en el Programa de Estabilidad
Nuestra clase política habita su espacio cerrado en sí mismo a espaldas de la marcha de los acontecimientos y de las crecientes amenazas que nos acechan, pensiones menguantes, déficit galopante, panorama internacional desquiciado, endeudamiento sin freno y desintegración nacional.