La plataforma está basada en un pionero modelo de suscripción a colecciones de las diferentes especialidades sanitarias, creadas para satisfacer las necesidades de los distintos perfiles de usuarios
Al menos en este caso, la jugada está clara. Lo que pretende la editorial de los libros de Agatha Christie (HarperCollins), en complicidad con los herederos de la escritora, es seguir ganando dinero
La periodista Beatriz Manjón acaba de publicar 'Una vez fui bella' (Monóculo), la historia de la desaparición de cuatro mujeres, cuyo único vínculo es su cirujano estético
La Feria del Libro de Madrid 2021 ha sido un baño de felicidad colectiva, desde las largas colas en El Retiro hasta la celebración de su ochenta cumpleaños, pasando por
Javier Jimenez nunca se quita la pajarita, ni siquiera bajo un sol de cuarenta grados en la Feria del Libro de Madrid. Lector avezado, librero de corazón y fundador de
El galardón, concedido por el Ministerio de Cultura, tiene carácter honorífico, pero supone un reconocimiento a "una editorial pequeña e independiente en la que prima el trabajo cooperativo"
La Ministra de Educación y portavoz del Gobierno en funciones,Isabel Celaá, investigará si la omisión a los Reyes Católicos en libros catalanes es "mala praxis" editorial o adoctrinamiento
El presidente del Grupo Planeta, José Creuheras, ha reconocido hoy que el conflicto político que se vive en Cataluña ha llevado a un descenso de las ventas de un 25
Como saben, España está en la fase de crisis o última del ciclo generacional y cada ciclo está denominado por un orden y por el pensamiento de una Era, también llamado zeitgeist, que, lógicamente,
Tercer y último fin de semana de la Feria del Libro de Madrid. Quedan apenas tres días de una fiesta que parecía que iba durar hasta verano. Pero no, el
Es la fecha marcada. El pistoletazo de salida. El silbato. Llamadlo como queráis. El 23 de abril, señalado como el Día del Libro –el aniversario oficial de la muerte de
Atrás quedaron los años negros del bestseller, que entre 2012 y 2013 acusó una caída del 50%. El mercado editorial ataja la crisis y se lanza a por los lectore
Para su autor, Javier Expósito, "Pájaros en los bolsillos" fue una manera de conocerse a sí mismo en un momento de crisis personal en el que necesitaba sacar "al niño que llevaba dentro", una sensación que espera poder implantar en los lectores.
El presidente del Gremio de Editores de Cataluña, Patrici Tixis, dio unas declaraciones optimistas y bienintencionadas este martes. Acaso por aquello de la noche de la edición. ¿Está el sector para fanfarrias?
La Feria Internacional del Libro, Liber, regresa en su edición de este año, la 33ª, a Madrid con una propuesta ferial que pretende abrir el mundo del libro a otras sectores relacionados y que contará con la participación de un total de 407 empresas.
Un 35% de los españoles no lee nunca, o casi nunca. Si a eso se suma una contracción del mercado editorial de entre el 30% y el 40%, el asunto pinta todavía peor. Si la gente no lee, ¿de dónde sacarán los editores quien compre sus libros? ¡Pues en Youtube! Un lugar que transforma seguidores en ejemplares vendidos.
El diario estadounidense solicita en su editorial del domingo la legalización de la marihuana al entender que la prohibición solo ha conseguido que ciudadanos ejemplares se convirtiesen en criminales y encarcelar a cientos de miles de personas.
La sesión del Congreso de los Diputados celebrada ayer sobre la abdicación del Rey respondió a las cortas expectativas derivadas de lo acontecido desde que el monarca comunicó al presidente del Consejo de Ministros su renuncia a la jefatura del Estado.
Desde las librerías especializadas hasta los sellos indepenidentes, una selección con lo mejor de la 73 Feria del Libro de Madrid, en el Parque El Retiro.
El director de la división literaria de Penguin Random House habla sobre los movimientos en el mercado editorial español y la amenaza de Amazon. También sobre la tan comentada adquisición que podría hacer su grupo de Alfaguara, el sello literario de Prisa.
Los responsables de que hoy estemos hablando de algo tan trascendente para el conjunto de la nación son muchos y variados, empezando por los sucesivos Gobiernos centrales que, a lo largo de décadas, han hecho dejación de sus obligaciones constitucionales, seguidos por los gobernantes nacionalistas de Barcelona que han puesto sus afanes en la tarea de conformar una sociedad a su imagen y semejanza.
La fusión de las editoriales Random House y Penguin ha movido las placas tectónicas del mundo del libro. La unión, hecha realidad este verano y de la que resulta el mayor actor internacional del sector editorial, permite adivinar a libreros y autores que tendrán que moverse en un planeta cultural habitado por un número cada vez menor de empresas dedicadas a la publicación de libros.
Alfonso Guerra, José Bono, José María Aznar, Mario Conde, Miguel Ángel Revilla… las editoriales espabilan y apuestan por una fórmula que se mueve entre la política y lo mediático. El resultado ha sido desigual. Afortunado en algunos casos, fracaso estrepitoso en otros.
Un estudio publicado por la cadena de libros y música Fnac demuestra que 58% de los encuestados lee hoy entre una y dos horas diarias, exactamente el doble que en 1993. Eso sí: 82% de los encuestados prefiere el libro tradicional, más específicamente en formato de bolsillo.
Tras dos años de pérdidas acumuladas cercanas al 29%, los libreros dan un respiro tras la edición de la feria del Libro de este año. ¿Basta eso para cantar victoria? Sin duda que no. El sector editorial se enfrenta a un 2013 muy duro.
Un informe del Instituto Nacional de Estadística apunta una ralentización de la publicación de títulos literarios en Barcelona. A pesar de eso, Cataluña y Madrid continúan a la cabeza como las comunidades con mayor producción editorial.
Del total de los 88.000 títulos publicados el año pasado (8%menos), 66% fueron editados en estas dos comunidades autónomas. Madrid publicó 36.576 libros (41,40%) mientras Cataluña 21.757 (24,63%), 7.544 títulos menos que en 2011.
Tras haber recibido la aprobación de las autoridades españolas Bertelsmann compra Random House Mondadori, que conservará su nombre corporativo por el momento. Su dirección, estructura organizativa y programas editoriales se mantendrán sin cambios.
Estados Unidos lidera un mercado en el que destaca el creciente peso de China, Brasil e India, según un informe elaborado por la Asociación Internacional de Editores que refleja un fuerte desequilibrio. España ocupa el octavo puesto.
Un 23% de las obras se han editado en formato digital. Los libros de ficción y temas afines son los que más registros han tenido, con un total de 11.434 títulos.
El sector editorial ha pedido en Barcelona, durante la inauguración de la 30 edición de la Feria Internacional del Libro Liber 2012, una nueva regulación de la propiedad intelectual y del IVA ante los actuales hábitos y patrones de los consumidores de cultura.