Este lunes 21 de agosto se produce el eclipse total de Sol más esperado de los últimos tiempos: el gran eclipse americano. La banda de totalidad cruzará EE UU en diagonal, de oeste a este, y cerca de 100 millones de personas podrán presenciar el fenómeno en directo.

Entre las 16:42 h y 16:48 h el módulo Schiaparelli aterrizará en la superficie marciana, con una cámara que registrará toda la operación. Con esta misión, la Agencia Espacial Europea y la rusa Roscosmos quieren investigar el entorno de Marte y pondrán a prueba diversas tecnologías de descenso.

A las 13:49 h (hora peninsular española), la sonda espacial New Horizons de la NASA realizará su máximo acercamiento a Plutón y capturará la primera imagen cercana del planeta enano. La fotografía tardará varias horas en llegar a la Tierra, pero será uno de los grandes hitos de la exploración espacial.

Los anglosajones, que por algo inventaron el rock’n’roll, tienen términos para definir cualquier aspecto que rodea a esta música. Por inventarla y porque su idioma se presta a compactar amplios significados con el uso de muy pocas sílabas. Esa y no otra es la principal razón de que el rock cantado en inglés suene mucho más fluido que en otros idiomas.

Hay grupos que siempre parecen capaces de ofrecer un algo más allá de lo esperado, entregar un valor que pudiera pensarse alejado de su estatus actual, demostrar que si han llegado donde están es por méritos propios. Los americanos Wilco lo hacen una y otra vez y esto les afianza como una de las bandas clásicas del panorama actual.