Desde La Moncloa se apunta que "en el actual contexto de pandemia sanitaria debido a la covid-19, España ha continuado trabajando activamente en materia de retorno"
Iberdrola acusó a esta madrileña de manipular su contador y le cobró más de 1.800 euros por una vivienda en Alicante que había permanecido deshabitada durante más de un año. Facua ha conseguido que la historia tenga un final feliz.
El Ministerio que dirige José Manuel Soria tiene que comprobar si esos 50.000 vehículos afectados por emisiones irregulares han recibido ayudas del Plan PIVE para la compra de coches eficientes. Se calcula que la cifra a devolver sería de 50 millones de euros.
El retorno "no será inmediato, sino que se recogerán solicitudes hasta final de año y luego se verá a qué partida se carga el importe que se deba devolver". El Tribunal Constitucional suspendió este impuesto en mayo y lo declaró inconstitucional.
Antes, las eléctricas tendrán de plazo desde el próximo 1 de julio y hasta finales de agosto para compensar a los consumidores por la facturación de más correspondiente al primer trimestre de 2014.
Las compañias eléctricas, por orden del Gobierno, devolverán 246 millones de euros a los más de 16 millones de hogares a los que les cobraron de más en el primer trimestre. Cada consumidor recibirá una bonificación de unos 15,4 euros.
En un encuentro con la patronal de transportistas Fenadismer,responsables del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Fomento avanzaron que Hacienda tiene ya prevista una partida presupuestaria destinada para afrontar estas devoluciones.
Lo hará de la mano de la sociedad Dividend Refund, no de despachos especializados. La compañía se suma, de esta manera, a otras varias gestoras que ya han peleado (y ganado) esta devolución.