El mayor deshielo de los últimos 12.000 años en Groenlandia se producirá este siglo
De seguir con la tendencia actual de emisiones de CO2, la disminución de masa en 2100 será cuatro veces mayor que en los últimos milenios.
Sección de noticias relacionadas con Deshielos, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Deshielos. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Deshielos para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Deshielos, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Deshielos. Mantente informado sobre Deshielos siguiendo esta sección de Vozpópuli.
De seguir con la tendencia actual de emisiones de CO2, la disminución de masa en 2100 será cuatro veces mayor que en los últimos milenios.
El país se ha convertido en uno de los mayores contribuyentes al aumento del nivel del mar
La investigadora Elisa Sainz de Murieta estudia el impacto del aumento del nivel del mar en las ciudades costeras. Su objetivo es proporcionar herramientas para que políticos y actores económicos puedan evaluar los riesgos y tomar decisiones.
Gracias al nuevo material, los científicos han descubierto que los glaciares han perdido alrededor de una cuarta parte de su masa en los últimos 40 años y su retroceso se ha acelerado.
Los datos recogidos desde el satélite y desde el terreno han permitido identificar los motivos por los que estas zonas permanecen sin helar durante el invierno.
La mayoría de las infraestructuras árticas, incluidas las industriales y de transporte, estarán en riesgo a mediados de siglo debido al deshielo. Esto ocurrirá aun si se cumplen los objetivos del Acuerdo de París.
El estudio conjunto de las observaciones por satélite de los últimos 25 años indica que el deshielo antártico ha contribuido a la subida del nivel del mar en 8 milímetros.
Un nuevo modelo reproduce con precisión la forma y la abundancia de las charcas que se producen con el deshielo, lo que podría servir para predecir mejor las consecuencias del calentamiento sobre los casquetes polares.
El presidente de EEUU ha aseverado en una televisión británica que las masas de hielo del planeta están "batiendo récords". Lo afirma para combatir, de nuevo, la idea de que exista un cambio climático
La actividad continuada de estos volcanes podría generar un efecto en cadena con consecuencias catastróficas.
Que se le derrita el hielo. Eso es exactamente lo que les ha ocurrido a los científicos del la Universidad de Alberta, en Canadá, que han perdido un 12% de los testigos de hielo recogidos del Ártico por un fallo del congelador.
Un equipo identifica los 25 lagos de Bolivia que pueden desbordarse y arrasar aldeas enteras por el deshielo de los glaciares. El cambio climático también amenaza con dejar a grandes poblaciones sin agua.
En diferentes lugares del mundo ha comenzado una batalla legal para que las empresas que se benefician de la explotación de combustibles fósiles se hagan cargo de los daños provocados por el cambio climático. Un informe de 2013 acusaba a 90 grandes empresas de ser responsables de dos tercios de las emisiones de CO2 del planeta. La justicia llama a su puerta.
Un equipo de científicos ha descubierto nuevos efectos del deshielo de las aguas antárticas a partir de los datos recogidos por equipos instalados en elefantes marinos. Lo que han visto indica que el calentamiento tiene nuevas y preocupantes consecuencias.
Una campaña de Greenpeace consigue llevar un piano a un glaciar
Un estudio indica que el agua perdida durante el deshielo se conserva en forma de gotas de niebla y se recupera gracias al proceso de sublimación.
Pese a lo esperado, su efecto sobre el deshielo es mucho mayor durante la noche, ya que impide el enfriamiento del agua en superficie. El fenómeno contribuye a aumentar en un 30% la pérdida de hielo cada año.
El estudio de las imágenes por satélite tomadas entre 2003 y 2013 ofrece una sorpresa: los gigantescos pedazos de hielo que se desprenden de la Antártida contribuyen a fijar una parte importante del dióxido de carbono de la atmósfera.
Un equipo mide por primera vez con precisión lo que ocurre bajo las grandes moles de hielo cuando llega la primavera. Los científicos han descubierto que el deshielo es menor del que indican los datos de superficie.
Según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una serie de indicios como el deshielo y otras variaciones extremas del clima evidencian que el "cambio climático" se está produciendo justo frente a nuestros ojos.