El consistorio desaloja a casi 200 personas sin hogar del Aeropuerto del Prat sin ofrecerles alternativas habitacionales en vísperas del conocido evento
La comitiva encargada de llevar a cabo el desalojo de un vecino ha acordado aplazarlo ante la imposibilidad de llevarlo a cabo en condiciones de seguridad
El incendio esta presentando un comportamiento desigual: frente a las complicaciones en Monsagro (Salamanca) por el humo y las altas temperaturas, en Las Hurdes evoluciona favorablemente
La evolución del fuego ha motivado que a lo largo de este domingo se estén repitiendo los desalojos obligatorios de núcleos poblaciones de manera preventiva
El incendio declarado en el término municipal de Marbella (Málaga) es de carácter urbano y aunque inicialmente habría comenzado en una zona poblada de matorrales y pastos, habría motivado el
Así lo ha comunicado el Ayuntamiento de Gandía, que ha precisado que los habitantes de las urbanizaciones gandienses de Montepino, Montesol y Las Cumbres todavía no van a poder acceder a las viviendas
El fuego, originado en una compañía dedicada a la fabricación de piezas de aviones, ha quedado controlado. El sargento del cuerpo de Bomberos asegura que "la nave está bastante afectada".
El edil de Ahora Madrid ha asegurado que se desvinculó de este lugar cuando les comunicaron que les iban a desalojar en febrero de 2015, pero ha negado conocer otros dos requerimientos de desalojo anteriores de la propietaria.
El sistema de megafonía y de las pantallas se disparó mientras se realizaban unas pruebas, lo que hizo que los pasajeros desalojaran trenes y estaciones de toda la red.
Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, el cadáver del hombre de 66 años fue descubierto por la comisión judicial encargada de la ejecución pasadas las 12.30 horas de este lunes.
El desalojo ha comenzado a las 6 de las mañana y en él han participado 600 agentes de diferentes unidades de la policía. Finalmente han sido más de 300 el número de okupas desalojados e identificados.
Los bomberos y el Samur han desactivado la alerta tras proceder al protocolo de descontaminación de cuatro personas que trabajaban en la tercera planta del edificio y comprobar que no presentan síntomas de ningún tipo.
Unos 40 antidisturbios han completado la operación tras ser suspendida en abril después de que una 'okupa' amenazara con tirarse desde una terraza. Los miembros del Hogar Social Ramiro Ledesma desataron la polémica al dar prioridad a los españoles en el reparto de comida.
Un hombre ha depositado un paquete en el edificio de 'El País' que ha resultado sospechos, pero tras analizarlo la Policía, los trabajadores han vuelto a sus puestos. La redacción de 'Libertad Digital' ha sido acordonada por la llegada de un paquete sospechoso. La Policía también se ha presenciado en las sedes de 'El Economista' y '20 Minutos' por un paquete extraño.
El fuego, iniciado durante las labores de mantenimiento de una torre de climatización, fue sofocado poco después y los trabajadores pudieron volver a sus puestos. El incidente, sin heridos, originó una densa columna de humo sobre el Paseo de la Castellana, que obligó a cortar el tráfico en la zona.
Las tres personas que ocupaban el llamado Hogar Social Ramiro Ledesma en el momento del desalojo no han ofrecido resistencia a los antidisturbios que lo han ejecutado por orden judicial.
La reacción autoritaria de Susana Díaz el caso de la Corrala Utopía es interpretada en la militancia de IU como una maniobra que tiene detrás al nuevo PP de Moreno Bonilla. Aluden a la subida que ha experimentado la formación comunista en las encuestas para el 25-M.
Los agentes dieron la orden de desalojo cerca de las 2.30 horas de la mañana tras constatar que en la sala había 1.218 personas cuando el aforo permitido por ley era de 644.
El frente izquierdo del incendio, que es el que no está acotado, presenta un fuego intenso y se trabaja en él para evitar que llegue a los núcleos poblacionales que ya han sido desalojados.