El consumo eléctrico se disparó un 15% en la semana de la borrasca Filomena
Las renovables generaron el 47,4% del total de la electricidad y un 72,4% de la producción fue libre de emisiones de CO2
Sección de noticias relacionadas con Consumo eléctrico, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Consumo eléctrico. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Consumo eléctrico para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Consumo eléctrico, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Consumo eléctrico. Mantente informado sobre Consumo eléctrico siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Las renovables generaron el 47,4% del total de la electricidad y un 72,4% de la producción fue libre de emisiones de CO2
La demanda de los hogares era mayor a la media desde las 19 horas, pero se desplomó a medianoche con más rapidez que en años pasados
Por su parte, el gas sube un 0,2% y las gasolinas un 6,4%
Las actividades que más han aportado al consumo de las grandes empresas durante este mes han sido el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado con un aumento del 26,1%
Las estimaciones del Ministerio son que 1,4 millones de usuarios puedan beneficiarse de esta medida
Según el IRE, en los últimos doce meses, el consumo eléctrico de estas empresas, corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, ha aumentado un 1,7%, respecto al mismo periodo del año anterior
El consumo industrial ha aumentado un 0,3% y el de los servicios un 0,8%. Factores importantes que han influido en estos datos han sido, entre otro, la evolución de las temperaturas
La tecnología se ha convertido en un elemento directamente relacionado con la competitividad para las empresas. Es capital para ofrecer productos a la carta y entender mejor las necesidades del cliente
Las actividades que más han aportado al consumo de las grandes empresas en junio han sido la metalurgia con un aumento del 2,5% y el almacenamiento y actividades anexas al transporte (5,2%).
El consumo industrial ha aumentado un 1,1 % y el de los servicios ha disminuido un 2,9 %
La producción de origen eólico en abril ha alcanzado los 3.710 GWh, un 10,4% inferior a la del mismo mes del año pasado.
En el primer trimestre del año, la demanda peninsular de energía eléctrica se estima en 63.901 GWh, un 0,2% menos que en 2016.
El consumo industrial ha aumentado un 0,1% y el de los servicios ha descendido un 2,2%.
Según el IRE, en los últimos doce meses, el consumo eléctrico de estas empresas, corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, ha aumentado un 0,7 % respecto al mismo periodo del año anterior. Por sectores, el consumo de la industria ha aumentado un 0,6 % y el de los servicios se ha mantenido.
Comparado con abril de 2015, de las cinco actividades con mayor consumo eléctrico, la demanda de la metalurgia disminuyó un 6,4% y la de la industria química un 2,7%.
Desglosado por sectores, el consumo industrial ha descendido un 3,6% y el de los servicios un 1,5%.
De las cinco actividades con mayor consumo eléctrico, la demanda de la metalurgia disminuyó un 7,5%, la industria química un 0,5%, la fabricación de otros productos minerales no metálicos aumentó un 10,2%, la industria de la alimentación un 3,7% y la del papel un 0,2%.