A comienzos de siglo solo un 5% de los españoles mencionaba a los políticos como uno de los principales problemas. El CIS eleva hoy ese porcentaje a casi el 57%
La reforma, cuya toma en consideración ha salido adelante con 315 votos a favor y 33 abstenciones, podría ser aprobada el próximo jueves en el Pleno del Congreso
Hace unos días, en una cadena de TV de cuyo nombre no quiero acordarme, se debatía sobre la injerencia del Gobierno en la judicatura. Uno de los contertulios, Gonzalo Miró, nos iluminó con el siguiente hallazgo: los jueces también tien
Una gran parte de los españoles carece de conocimientos elementales sobre la democracia. Esa ignorancia tiene causas que no nos proponemos discutir aquí. Por el momento, hagamos constar que afecta tanto a jóvenes como a viejos, a ricos y pobres, a person
Las elecciones del pasado 23 de julio han confirmado que Pedro Sánchez y su gobierno Frankenstein no son un desafortunado accidente histórico. Muy al contrario, son el genuino producto de una sociedad desnortada y de un régimen político
Te contamos las acciones que puede o no puede tomar un Gobierno en funciones en nuestro país, hasta que pueda conseguir ser investido definitivamente en el Congreso
El Constitucional ha considerado que la exigencia del desconocimiento del euskera para redactar documentos oficiales de las entidades locales en castellano supone un trato preferente de la lengua vasca y vulnera los derechos lingüísticos de los trabajadores
El uso de expresiones identitarias o inclusivas desborda, en ocasiones, su uso natural para convertirse en una herramienta ideológica que roza la caricatura
Viniendo de la Constitución de 1978, casa común de todos los españoles libres e iguales, no deja de ser deprimente que tengamos por presidente del Gobierno a alguien que ha arruinado ese legado
Los dos grandes partidos nacionales, los que han desarrollado la Constitución de 1978 desde la Transición hasta el presente, han faltado clamorosamente a su deber de preservar la unidad, la cohesión y la dignidad de la Nación
Para cualquier español intelectual, moral y sentimentalmente bien conformado ha sido una satisfacción extraordinaria seguir en los medios las imágenes de la reciente visita de Felipe VI a Puerto Rico
“Prometo por mi conciencia y honor, cumplir fielmente las obligaciones del cargo de ministro de Universidades, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución”. Estas palabras fueron
No descubro nada nuevo si digo que uno de los empeños a los que el nacionalismo centrífugo se ha entregado con mayor entusiasmo es el de eliminar los contrapesos y
Pocas fechas ofrece el año tan arraigadas en nuestra cultura común, que hace tanto a creyentes como a los que no lo son, como la Navidad que celebramos estos días.
Este lunes se ha repetido una escena habitual. Podemos se ha quedado solo y ha celebrado sin sus aliados independentistas el cuadragésimo tercer cumpleaños de la Constitución Española. Ni uno
Millones de españoles se disponen a disfrutar del largo puente de la Constitución en un momento de incertidumbre y preocupación por el aumento de los contagios y de la variante
La guerra civil de 1936 la ganó Franco. De eso no cabe la menor duda. Para aquellos que dudan, les recuerdo los 40 años de dictadura franquista. La victoria franquista
El pasado miércoles asistí en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas a la presentación del libro de Guillermo Gortázar Romanones, una excelente biografía del que fuera destacada figura
Cuando se inició la era Sánchez, en la primavera de 2018, escribí donde me dejaron que aquello solo podía ser una reedición -magnificada por el auge del infotainment y la
Querido Pablo: Te escribo estas líneas porque encuestas de diversas procedencias -con la única excepción de las que falsifica La Moncloa por medio de Félix Tezanos- vienen reiterando desde hace
Todas las herramientas jurídicas escogidas por el Ejecutivo de Sánchez para enfrentar la pandemia violaron la Constitución. Tras declarar inconstitucional el primer estado de alarma y estimar los dos recursos
Pocos creen que Sánchez adelante los comicios. Es un ególatra narcisista, algo prepotente y herido de arrogancia, pero no es estúpido. No se plantea arriesgar ni uno de los días
El PSOE actual, desde Zapatero a Sánchez, avanza en una concepción líquida del Estado de Derecho, eje vertebral de la democracia liberal. Con una Constitución abierta, sin separación neta de
Que las fiscalías de Anticorrupción y del Supremo estén preparadas para dar carpetazo a la caza despiadada a la que se ha visto sometido Don Juan Carlos no deja de
Los socialistas españoles y, en general, toda la izquierda, con Gramsci como principal teórico, saben que la hegemonía cultural es clave para alcanzar el poder y para conservarlo. Y los
El marco de la Transición, que bien podríamos llamar constitucional, reunía una serie de valores con los que se identificaba una grandísima parte de la población española
Conservar desde la oposición lo existente, el sistema político, la Constitución de 1978, es una tarea casi imposible cuando el Gobierno está decidido a cambiarlo todo por la puerta de atrás
A diferencia de años anteriores, la cadena pública no ha emitido en directo en La 1 los actos oficiales por la conmemoración del 42º aniversario de la Carta Magna
La presidenta de la Comunidad de Madrid dice compartir las inquietudes expresadas por los mandos retirados del Ejército que han publicado manifiestos contra el Gobierno
El lado oscuro se afana en transformar una sociedad moderna, avanzada, occidental, pluralista y próspera en un conglomerado de tribus hostiles entre sí, sin autoestima ni certidumbres morales
Felipe VI tuvo, al fin, un gesto de entereza el viernes, al tirar de móvil y llamar al presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, para transmitirle que le "hubiese gustado"
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, cree que el "espíritu republicano" se abre cada vez más paso en España, y que esto puede llevar, no
Empiezan a oírse voces que, con una enorme saña, llegan a pedir que don Juan Carlos se vaya al exilio o que su hijo, que está siendo un gran Rey, le eche de casa
Los fiscales que acusaron por rebelión a los líderes independentistas cargan contra la Generalitat por “alterar” la condena con su política penitenciaria
La vicesecretaria 'popular' Cuca Gamarra considera "más que preocupante" que el ministro de Justicia asumiera ante ERC que existe una "crisis constituyente"
Los periódicos y las redes nos ofrecen cada día distintas versiones de los pactos que se consideran necesarios. Se habla de la reedición de los Pactos de la Moncloa, de
Debe ponerse fin cuanto antes al burdo intento de utilizar a una prestigiosa institución para solventar un problema que no es de seguridad, sino de credibilidad
Los Pactos de la Moncloa fueron el acuerdo reformista más importante que se hizo tras la muerte de Franco y antes de aprobar la Constitución ante el desequilibrio de la economía española