Hace unos días, en una cadena de TV de cuyo nombre no quiero acordarme, se debatía sobre la injerencia del Gobierno en la judicatura. Uno de los contertulios, Gonzalo Miró, nos iluminó con el siguiente hallazgo: los jueces también tien

Una gran parte de los españoles carece de conocimientos elementales sobre la democracia. Esa ignorancia tiene causas que no nos proponemos discutir aquí. Por el momento, hagamos constar que afecta tanto a jóvenes como a viejos, a ricos y pobres, a person

Las elecciones del pasado 23 de julio han confirmado que Pedro Sánchez y su gobierno Frankenstein no son un desafortunado accidente histórico. Muy al contrario, son el genuino producto de una sociedad desnortada y de un régimen político

Los dos grandes partidos nacionales, los que han desarrollado la Constitución de 1978 desde la Transición hasta el presente, han faltado clamorosamente a su deber de preservar la unidad, la cohesión y la dignidad de la Nación

Para cualquier español intelectual, moral y sentimentalmente bien conformado ha sido una satisfacción extraordinaria seguir en los medios las imágenes de la reciente visita de Felipe VI a Puerto Rico

El pasado miércoles asistí en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas a la presentación del libro de Guillermo Gortázar Romanones, una excelente biografía del que fuera destacada figura

Querido Pablo: Te escribo estas líneas porque encuestas de diversas procedencias -con la única excepción de las que falsifica La Moncloa por medio de Félix Tezanos- vienen reiterando desde hace

Los socialistas españoles y, en general, toda la izquierda, con Gramsci como principal teórico, saben que la hegemonía cultural es clave para alcanzar el poder y para conservarlo. Y los

El marco de la Transición, que bien podríamos llamar constitucional, reunía una serie de valores con los que se identificaba una grandísima parte de la población española

Conservar desde la oposición lo existente, el sistema político, la Constitución de 1978, es una tarea casi imposible cuando el Gobierno está decidido a cambiarlo todo por la puerta de atrás

Empiezan a oírse voces que, con una enorme saña, llegan a pedir que don Juan Carlos se vaya al exilio o que su hijo, que está siendo un gran Rey, le eche de casa

¿Pactos? Naturalmente que sí. Todos cuantos sean necesarios, siempre que las renuncias que exijan no impliquen la sumisión

Los periódicos y las redes nos ofrecen cada día distintas versiones de los pactos que se consideran necesarios. Se habla de la reedición de los Pactos de la Moncloa, de