El AVE a La Meca suspende su servicio tras el incendio en una estación con 11 heridos
Se trata de una de las estaciones más importantes del corredor, pero no está aún bajo gestión del consorcio español
Sección de noticias relacionadas con Consorcio Al-Shoula, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Consorcio Al-Shoula. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Consorcio Al-Shoula para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Consorcio Al-Shoula, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Consorcio Al-Shoula. Mantente informado sobre Consorcio Al-Shoula siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Se trata de una de las estaciones más importantes del corredor, pero no está aún bajo gestión del consorcio español
La negociación sobre las tarifas de los viajes se ha cerrado en las últimas horas, lo que ha llevado a las autoridades locales a retrasar una semana la puesta en marcha de la preoperación comercial. A partir del 1 de octubre se pondrán a la venta los billetes
El compromiso entre las partes contempla que la denominada preoperación comercial arranque a lo largo de este mes y todo apunta a que finalmente se cumplirá, tras finalizar con éxito la fase ensayos
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el titular saudí de Transportes coinciden en apuntar al mes de septiembre como la fecha de inicio preoperacional. A falta de concretar el acuerdo definitivo, el Gobierno local apunta a que en enero el AVE a La Meca funcionará a pleno rendimiento
El organismo que gestiona los ferrocarriles saudíes ha encargado un estudio de mercado sobre la línea de alta velocidad a una prestigiosa consultora holandesa en el que se incluirá una estimación de afluencia de pasajeros. El Gobierno saudí sigue negociando con el español la fecha de inicio de las operaciones comerciales
El consorcio español encargado de construir y operar la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina pasará una prueba de fuego: por primera vez, el Rey Salman será pasajero en uno de los viajes de ensayo que se están realizando todas las semanas, cuando aún no hay fecha de inicio de la actividad comercial
Casi siete años después de la adjudicación del contrato, el consorcio español que ha construido la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina está dispuesto para entregar la obra, un proyecto emblemático de más de 6.700 millones de euros.
El ministro de Fomento quería aprovechar el éxito de los ensayos con los trenes a más de 300 kilómetros por hora para hacer una nueva visita a Riad y tratar de seguir negociando con el Gobierno saudí acerca de los sobrecostes en los que ha incurrido el consorcio español encargado del proyecto.
El principio de acuerdo alcanzado por el consorcio constructor de la línea de alta velocidad y el Gobierno saudí solventa en gran medida el problema temporal pero no el económico. Los sobrecostes que arrastra el proyecto son notablemente superiores a los que reconocerá el cliente.
En este caso, una circunstancia ajena al consorcio que construye la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina puede provocar retrasos en las obras. Se trata de inundaciones en un túnel cerca de la ciudad de Jeddah, en el tramo que aún falta por construir.
La fábrica de Talgo en la localidad madrileña de Las Rozas es testigo de la producción de uno de los trenes más avanzados del mundo: los que soportarán las altas temperaturas, los bruscos cambios climáticos y demás inclemencias en el desierto saudí, los trenes del AVE La Meca-Medina.
Las empresas privadas del consorcio se levantan contra Fomento, que logró un plazo extra de tiempo cuando el problema principal es de sobrecostes.
Arabia Saudí no ha dejado de meter prisa al consorcio español que desarrolla la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina y no son pocos los motivos. El Ejecutivo local prometió en su día que el tren funcionaría ya para la peregrinación de 2016 e incluso ha llegado a hacer públicos los precios de los billetes. El desplome del petróleo ha llevado al Gobierno a elaborar un presupuesto con más de 35.000 millones de déficit. La familia real quiere evitar a toda costa un nuevo desencanto en la población.
Los avatares en los que se ha visto envuelto el desarrollo de la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina son muy similares a los acontecidos en algunos de los mayores proyectos de infraestructuras en España: sobrecostes, retrasos, enfrentamientos políticos e incluso denuncias por terrenos expropiados a menor precio del debido.
El ministro de Transportes cifra en unos 16.200 millones de euros el coste total del proyecto de la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina, cuyo presupuesto inicial no superaba los 10.000 millones. El principal contrato fue adjudicado al consorcio español Al-Shoula.
Los ensayos en la línea de alta velocidad La Meca-Medina que se están llevando a cabo en el tramo Medina-Rabigh están resultando muy satisfactorios por lo que el cliente ha pedido al consorcio español que construye la línea que este recorrido pueda abrirse al público antes de que finalice el presente año. La previsión para la inauguración de la línea completa se mantiene en el fin de 2016.
Prueba de fuego para el grupo de empresas español, encargado de desarrollar la línea y amenazado con perder el contrato por las autoridades locales debido a los retrasos en los trabajos. Los ensayos se realizarán en un tramo de unos 250 kilómetros.
El presidente de la Organización Saudí de Ferrocarriles y el ministro de Transportes aprovecharon la reunión de presupuestos de la compañía para insistir en que revocarán el contrato con el consorcio español si prosiguen los retrasos en las obras. En el encuentro se transmitió un mensaje del rey Juan Carlos de parte de las empresas españolas: lograrán terminar los trabajos a tiempo.
Santiago Ruiz, quien será consejero delegado del consorcio que construye el AVE a La Meca, ha tenido ya encuentros informales con el ministro saudí de Transportes, en los que ha constatado el enorme enfado de las autoridades locales por el retraso en la obra.
Álvaro Senador-Gómez se incorpora al consorcio Al-Shoula como director general a petición de Santiago Ruiz, que en los próximos días formalizará su fichaje como consejero delegado. Ambos han trabajado juntos en FCC en varios proyectos importantes.