La central nuclear de Vandellós II (Tarragona) podrá operar 10 años más
Esta decisión ha sido tomada tras recibir el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear
Sección de noticias relacionadas con Consejo de seguridad nuclear, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Consejo de seguridad nuclear. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Consejo de seguridad nuclear para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Consejo de seguridad nuclear, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Consejo de seguridad nuclear. Mantente informado sobre Consejo de seguridad nuclear siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Esta decisión ha sido tomada tras recibir el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear
El organismo considera seguros los equipos de la multinacional china, vetada por el Gobierno estadounidense y desde hace unos días fuera de las comunicaciones del Ministerio de Defensa
El bulto extraviado, que era transportado por la empresa ETSA, contiene una fuente radiactiva de categoría 5, en una escala de 1 a 5, siendo la última la categoría menos peligrosa.
Horas antes de que todos los partidos acordaran la comparecencia urgente del presidente del CSN ante la Comisión de Industria, su equipo mandaba un incendiario email interno para tratar de poner en contra del sindicato de técnicos ASTECSN al resto de funcionarios.
Los técnicos denuncian que la central estuvo más de 72 horas incumpliendo las normas de seguridad nuclear sobre la refrigeración de sus sistemas, lo que debería haber provocado su parada preventiva. El CSN, sin embargo, ha declarado el suceso de Nivel 0 y no ha tomado medida alguna.
El presidente del CSN aborta a última hora un encuentro con el Comité Asesor del organismo en el que iba a recibir fuertes críticas a su gestión en decisiones tan polémcias como la reapertura de Garoña o las autorizaciones exprés del basurerno nuclear.
Tener la central nuclear cerrada, pero lista para operar en caso de que reabra, cuesta al mes 6 millones de euros a sus dueños, que acumulan 'números rojos' de más de 250 millones desde que cesó su actividad.
Ecologistas en Acción prepara una denuncia por "prevaricación y delito de coacción" contra el Pleno del CSN por su actuación en las autorizaciones del basurerno nuclear de Cuenca.
Pilar Lucio (PSOE) acusa al vicesecretario de Organización del PP de jugar al despiste con los miembros de la Comisión para evitar las comparecencias del presidente del CSN.
El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear se negó a comparecer ante la Comisión de Industria el 27 de abril y propuso, como alternativa, el 4 de mayo, a sabiendas de que esa comparecencia no se produciría porque el Rey ya habría decretado la disolución de las Cámaras y la convocatoria de elecciones.
La mayoría del Congreso (tres quintas partes), con PSOE, Podemos y C's a la cabeza, ha registrado una propuesta en la que insta al Gobierno en funciones a destituir al presidente del CSN, Fernando Marti, por sus reiteradas incomparecencias ante la Comisión de Industria de la Cámara.
El Consejo de Seguridad Nuclear se ha negado a dar información sobre el almacén nuclear de Villar de Cañas, contraviniendo la Ley de Transparencia aprobada por el Gobierno. Su opacidad ha provocado duras críticas por parte de la ONG Transparencia Internacional.
El catedrático Javier Dies Llovera ha trabajado en varios proyectos de investigación con Enresa, la empresa estatal que construirá el polémico cementerio nuclear y que financia una Cátedra en la Politécnica de Cataluña, de la que procede el nuevo miembro del CSN. El objetivo del Gobierno, que ahora 'controla' tres de los cinco consejeros del supervisor, es darle un acelerón al proyecto.
Con este permiso, solicitado por Enresa el pasado 14 de enero, el mayor órgano regulador de la seguridad nuclear en España da el visto bueno al emplazamiento del ATC, aunque aún está pendiente de recibir varios informes requeridos a la citada empresa.