Repsol proporcionará electricidad 100% renovable al centro creativo de Warner Music Spain, "The Music Station", y al Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío
La conectividad y las soluciones digitales ofrecen nuevas posibilidades vinculadas a la formación, el trabajo o el transporte que hacen posible una menor huella
Serveo ha instalado 8.350 módulos fotovoltaicos en varios hospitales españoles que evitarán la emisión a la atmósfera de más de 24.000 toneladas de CO2 en la próxima década, al reducir más de 2.400 toneladas al año. Esta cifra equ
Les ha acusado del incremento del precio del gas por "presionar a las instituciones financieras, a los inversores para que no inviertan en petróleo y gas, y por tanto no acometan la financiación de proyectos"
Unir ecología y música es una tendencia ascendente, como pone de manifiesto el Movimiento Green Touring. Cada vez son más artistas los que se están sumando a la nueva ola que busca reducir la huella de carbono en sus giras. El desarroll
Según un informe de Ocean Capital Partners, la transición energética del conjunto portuario español requerirá de una inversión de más de 4.500 millones de euros
Los gases renovables como el biometano tienen las mismas aplicaciones que el gas natural y permiten aprovechar las infraestructuras gasísticas ya existentes
Iberia cuenta con programas de compensación de emisiones para que clientes y empresas contribuyan a la conservación de dos proyectos climáticos certificados en Guatemala y Perú
Es la gran pregunta que no dejan de hacerse los españoles. Y no tiene una respuesta única y ni fácil. En este nuevo video y quiz de Endesa te invitamos a encontrarla.
La invasión de Ucrania ha precipitado nuevas necesidades que, de un modo u otro, deberían no solo convivir sino también complementarse con una transformación del sistema energético europeo
El aumento del mercado de los derechos de emisiones ha generado unos ingresos extra para las arcas públicas. La Comisión Europa insta a los gobiernos a utilizar esta partida para ayudar a los consumidores
El precio de la luz en el mercado mayorista (pool) se ha situado para mañana, 6 de diciembre, en 209,78 euros el megavatio hora (MWh), más del doble (un 106
El Ministerio de Hacienda, que dirige María Jesús Montero, prepara una subida de hasta 7.500 millones de euros en impuestos medioambientales. Se trata de una medida para preservar el planeta
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para mañana, 3 de octubre, en 111,60 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para mañana, 27 de septiembre, en 174,68 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un
El precio medio de la luz en el mercado mayorista toca este jueves nuevos máximos históricos por cuarto día consecutivo, con un precio medio de 115,83 euros el megavatio hora
El Consejo (los países) y el Parlamento europeo alcanzaron este miércoles un acuerdo político provisional que establece como ley el objetivo de una Unión Europea (UE) climáticamente neutra para 2050
Un grupo de analistas, convocados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, ha detectado que hay una serie de pequeñas empresas innovadoras, "verdaderas startups", que están liderando procesos
Se ha puesto de moda entre las grandes energéticas. En los últimos meses, las inversiones millonarias vinculadas a este elemento químico se han disparado. Pero, ¿qué es y por qué este 'boom'?
Las concentraciones de CO2 experimentaron un incremento repentino en 2019, cuando el promedio mundial anual superó el umbral de 410 partes por millón (ppm)
Las cantidades de bonos a adquirir son muy importantes, lo que ha atraído el interés de todo tipo de empresas e instituciones que generan esos bonos a través de planes forestales
SUV, híbridos y con etiqueta ECO. Tres argumentos muy de moda que sitúan a estos dos modelos en primer plano de la actualidad, dos modelos que han evolucionado mucho en los últimos años adaptándose a las exigencias del mercado.
La guerra a las emisiones de CO2 para evitar las temidas multas de la UE está llevando a la aplicación de la tecnología híbrida en muchos modelos. Es el caso de los nuevos XV ecoHybrid y Vitara 48V, dos SUV muy camperos con tracción a las cuatro ruedas que se adaptan a las exigencias del mercado
El usuario, cada vez más activo y empoderado, se sitúa en el centro de todas las políticas energéticas, con un gran papel a la hora de disminuir la huella de carbono que genera por su estilo de vida. Así se ha puesto de manifiesto durante la mesa redonda El empoderamiento del consumidor en el nuevo escenario energético, en el marco del VIII Simposio Internacional Funseam 2020.
La marca alemana pone en el mercado su primer híbrido enchufable, un Grandland X provisto de dos motores eléctricos, 300 CV de potencia y capaz de recorrer 60 kilómetros en modo cien por cien eléctrico
Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado que el Océano Atlántico es "muy vulnerable" a la acidificación, un fenómeno producido por el descenso
Al convulso ejercicio 2019 se presenta un 2020 marcado por la incertidumbre que genera la entrada en vigor de los nuevos límites de emisiones y las millonarias multas que van a suponer entre los fabricantes que no cumplan la normativa. En España, la burbuja del coche eléctrico podría marcar el futuro de nuestra industria.
La patronal de las empresas de alquiler de coches ven un agravio la aplicación en Cataluña del nuevo impuesto por emisiones de CO2 y cifran el impacto económico en el sector el próximo año en torno a un millón de euros.
Las automatriculaciones de automóviles en este final de año por parte de las marcas están creciendo vertiginosamente para anticiparse a las más que probables multas por sobrepasar a partir de 2020 el límite de emisiones de CO2
El coche eléctrico no llega a ser 100% limpio en cuanto a emisiones. Aunque sí lo es mientras circula, a lo largo de su ciclo de vida genera también emisiones de CO2, sobre todo en su fase de producción, donde duplica las de un turismo de combustión.
La Generalitat lleva años enfrascada en una política de gasto público desaforado. Todos los ingresos que tiene le saben a poco y por eso, además de ser la Comunidad más
Las emisiones medias de CO2 de los turismos nuevos vendidos en España en el primer semestre del año han aumentado casi un 2%. La persecución al diésel, cuyos motores de última generación emiten menos que los gasolina, ha generado el efecto opuesto. A menos diésel, más emisiones
Europa quiere ir por delante de los fabricantes en el desarrollo del coche eléctrico a gran escala y acelerar la inevitable transición hacia esa deseada movilidad sostenible. Las cada vez más restrictivas leyes sobre emisiones obliga a todos ellos a ponerse las pilas.
La Unión Europea ha dado a conocer las medidas para la progresiva descarbonización del sector del automóvil y contempla una reducción del 37,5% de las emisiones de CO2 de los coches para 2030
El presidente de la marca española Seat, Luca de Meo, estima que para poder cumplir con los objetivos de CO2 de 2025 van a tener que matricular un 25% de coches con emisones cero, lo que implicaría una millonaria inversión en fábricas de ensamblaje de baterías en España, por encima de los 20.000 millones de euros
La disminución de las ventas de coches diésel en favor de los de gasolina ha provocado el aumento que las emisiones de CO2 por primera vez en diez años
El Alto Tribunal británico ha respaldado las normas establecidas por el regulador británico para la celebración de la subasta. El consejero delegado de O2, Mark Evans, ha instado a que el procedimiento se celebre a la mayor brevedad. Telefónica estudia la posibilidad de sacar a bolsa su filial
España es un país con un gran potencial para mejorar la calidad del aire a través del uso del gas natural en el transporte. Este combustible tradicional, que puede utilizarse