El doctor Alberto Breda ha realizado la primera nefrectomía parcial transcontinental del mundo gracias a la cirugía robótica. El paciente se encontraba en Pekín y el Dr. Breda en el auditorio de Burdeos
Ha contado con la asistencia de 2.500 cirujanos de 87 países diferentes. Se han impartido 40 masterclass y 1.600 presentaciones sobre diferentes especialidades de la neurocirugía y nuevas tecnologías
La cirugía robótica Da Vinci permite realizar movimientos imposibles para el ser humano. Asegura que el uso del robot ofrece más garantías de éxito en la extirpación de tumores y disminuye el riesgo de daño en estructuras vasculares y nerviosas
ROC Clinic, clínica médico-quirúrgica de Urología avanzada liderada por el doctor Javier Romero Otero, jefe del Servicio de Urología de los hospitales HM de Madrid, ha llevado a cabo con
La patología renal es muy frecuente entre los españoles. Abordarla a tiempo y con las menores complicaciones es fundamental, por lo que son ya muchos los hospitales que están incorporando
El discurso más nocivo contra un colectivo o una minoría suele ser aquel que trata de disfrazarse de aliado: quien más puede hacer daño a alguien es quien afirma sibilinamente
La ciencia avanza muchísimo y las intervenciones quirúrgicas, por suerte, cada vez son menos invasivas y más precisas gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, lo que, en definitiva, facilita
Una hernia inguinal es una protusión de cualquier órgano abdominal, normalmente del intestino delgado o de grasa mesentérica, a través de un orificio herniario situado en el canal inguinal. Es
En los últimos años, la imagen por fluorescencia con verde de indocianina (ICG) se está empleando cada vez más en el ámbito médico-quirúrgico debido a que se trata de una
La obesidad es uno de los mayores factores de riesgo en la infección por coronavirus. Los pacientes, también presentan un peor pronóstico. En España hay 400.000 personas con obesidad severa, candidatos a
Desde Murcia o Madrid, los cirujanos llaman la atención sobre la dramática situación de pacientes con obesidad, un factor de riesgo para muerte por coronavirus, en lista de espera
Los urólogos Jesús Cisneros y Ángel Tabernero son pioneros en la cirugía laparoscópica de este tumor; practican las intervenciones asistidos por un robot que obedece los movimientos que los especialistas hacen desde una consola
Son síndromes, en muchos casos de origen genético, que afectan a la cara y al cráneo e implican una enorme carga añadida por la discriminación social que sufren los pequeños
Esta operación solo es posible cuando el hospital llega a disponer de un número suficiente de cirujanos, personal de enfermería y otros especialistas experimentados en un quirófano robotizado
Cuando oímos de cerca la palabra ‘tumor’ nos echamos a temblar, pero ya si es maligno y se encuentra en el cerebro, aún temblamos más. De hecho, esta sensación, aunque
Las neuroimágenes de seis adultos a los que se extirpó un hemisferio cerebral cuando eran niños muestran cómo se refuerzan las conexiones para mantener las funciones intactas.
La laparoscopia es hoy en día el acceso recomendado para la mayoría de las intervenciones quirúrgicas abdominales, tanto en cirugía del aparato digestivo como en ginecología. Es una técnica mínimamente
El rey Juan Carlos ha pasado la noche en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Quirón Salud Madrid tras realizarle este sábado un triple "bypass" aorto-coronario. Don Juan
La operación para separar a las pequeñas Safa y Marwa duró más de 50 horas y ha tenido lugar en un hospital de Londres. Tras un proceso de recuperación, las pequeñas ya han sido dadas de alta y se han visto por primera vez la cara.
Es el primer producto que sale al mercado como consecuencia del acuerdo entre la empresa catalana y Ethicon, para cuya fabricación se han destinado más de 30 millones de euros
Si hoy levantara la cabeza Leonardo Da Vinci, artista prolífico e inventor del Renacimiento (siglo XV), alucinaría con que muchísimos de sus proyectos se han hecho realidad a lo largo
El doctor Emery Brown es el mayor experto en anestesia del mundo. Su trabajo en los últimos años ha sido clave para entender qué sucede en el cerebro cuando la consciencia se apaga. Ahora trabaja para diseñar cómo serán los anestésicos del futuro.
Un equipo médico de Málaga elimina el tumor y el foco epiléptico de un paciente en una zona elocuente que resultaba hasta ahora inoperable. Para poder intervenir, los especialistas han movido la función del lenguaje de un hemisferio a otro, utilizando la plasticidad cerebral.
El secuestro pulmonar es una malformación congénita poco frecuente, que padecen entre el 0,15 y el 1,8% de la población. Es peligrosa porque una parte del pulmón no funciona y
Aunque las evidencias hablan por sí solas, Flavio Briatore se niega a reconocer lo que es un secreto a voces: que ha pasado por el quirófano para hacerse unos retoques en la cara. En su lugar, el empresario, de 65 años, ha declarado que el cambio físico se debe a la pérdida de peso y a “la brisa marina”.
Con el apoyo de las últimas tecnologías, este nuevo modelo médico supone una atención más inteligente y menos invasiva a los pacientes gracias al estudio de su base genética, a la preparación por simulación de la cirugía para reducir riesgos o la recopilación de datos del paciente para mejorar los tratamientos.
Don Juan Carlos, intervenido en la cadera izquierda, donde se le ha puesto una prótesis para resolver los problemas de desgaste que sufre por su artritis. Es la tercera vez que pasa por quirófano en menos de un año. "Hoy sí que paso por el taller", bromeó el monarca en su llegada al hospital San José de Madrid.