Cuando el zoólogo es una red neuronal
Un equipo de investigadores ha entrenado a una inteligencia artificial para reconocer las caras de chimpancés en libertad. El software puede ahorrar miles de horas en estudios de comportamiento animal
Sección de noticias relacionadas con Chimpancés, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Chimpancés. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Chimpancés para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Chimpancés, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Chimpancés. Mantente informado sobre Chimpancés siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Un equipo de investigadores ha entrenado a una inteligencia artificial para reconocer las caras de chimpancés en libertad. El software puede ahorrar miles de horas en estudios de comportamiento animal
Investigadores españoles y alemanes trabajan en un gran mapa genético que permita identificar el lugar de procedencia de los primates incautados. El objetivo es reclamar a los países de origen medidas contra los furtivos y ayudar con las reintroducciones.
Esta especie ‘fantasma’ se ha descubierto gracias al análisis del genoma de los bonobos. El estudio revela que un 3% de su genoma actual proviene de este linaje extinto y la mezcla pudo mejorar en el sistema inmunitario.
Si alguien perjudica a otros, los humanos tendemos a querer que se le castigue para que no se vuelva a repetir su mala acción. Un equipo de científicos ha analizado los orígenes de esta motivación en unos experimentos con niños y con chimpancés y concluye que tanto los grandes simios como los niños a partir de los seis años quieren ver cómo el otro recibe el castigo.
Un equipo de investigadores demuestra que estos primates no ayudan a los otros desinteresadamente como se creía hasta ahora y que los experimentos que lo demostraban estaban mal diseñados.
Hasta ahora se pensaba que los agresivos chimpancés y los pacíficos bonobos no se habían cruzado debido a la separación del río Congo. Un nuevo estudio genómico rompe el dogma y demuestra por primera vez que sí existió flujo genético entre estas dos especies.
Si les dan a elegir entre cooperar o competir, los chimpancés optan casi siempre por lo primero. Este hecho implicaría que estos primates y los seres humanos utilizan mecanismos similares para superar la competencia y lograr objetivos comunes.
Un estudio demuestra que sus relaciones de amistad están basadas en la confianza y que, como nosotros, están dispuestos a arriesgar cuando todo depende de un amigo.
Un estudio revela que los movimientos motores de los chimpancés son más parecidos a los humanos de lo que creíamos. Los autores creen que esto tiene implicaciones respecto al bipedismo de los primeros homínidos.
Los grandes simios tienen buena memoria episódica y, como los humanos, son capaces de anticipar lo que va a pasar en una película que ya han visto.
Un estudio muestra que estos primates son especialmente cautos al cruzar carreteras muy transitadas. No solo miran ambos lados antes de cruzar, sino que protegen a los individuos más vulnerables.