La conversión de Iglesias: ¿Pose o realidad?
El líder de Podemos usa su comparecencia en el Senado para marcar distancias con su tradicional respaldo al régimen bolivariano y prepara ya el nuevo ciclo electoral que se abre tras las andaluzas
Sección de noticias relacionadas con CEPS, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de CEPS. En esta sección se recopilan todo lo último sobre CEPS para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre CEPS, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre CEPS. Mantente informado sobre CEPS siguiendo esta sección de Vozpópuli.
El líder de Podemos usa su comparecencia en el Senado para marcar distancias con su tradicional respaldo al régimen bolivariano y prepara ya el nuevo ciclo electoral que se abre tras las andaluzas
El líder de Podemos aporta las cuentas del partido morado ante las preguntas del PP y se enzarza con el senador popular que le acusa de haber recibido dinero de Venezuela e Irán
El montante queda lejos de la cifra investigada por la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional venezolana, que apuntó 7,2 millones de euros como el total del dinero que Venezuela pagó al centro.
La Asamblea Nacional de Venezuela ha citado al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias; al secretario de Política del partido, Íñigo Errejón, a Juan Carlos Monedero y a Luis Alegre.
El secretario de Organización de la formación morada cree que las filtraciones sobre la financiación que Venezuela dio a la formación de Podemos "están pensadas para la campaña electoral del PP" y pretenden "probablemente dinamitar la posibilidad de un Gobierno a la valenciana".
El dossier que posee el opositor venezolano Julio Montoya apunta cómo la fundación Ceps asesoró al presidente bolivariano en afianzar la imagen de "comandante en jefe". El diputado de Primero Justicia, partido de Henrique Capriles, también revela dos encuentros con Monedero.
En 2014, la fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales), cuando ya existía Podemos -algunos de cuyos dirigentes seguían controlándola-, siguió registrando ingresos desde Venezuela. Facturó 40.000 euros por servicios a pesar de que oficialmente ya no asesoraba al Gobierno venezolano.
La fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales) ingresó medio millón de euros en 2013 por asesorar al presidente venezolano y entidades vinculadas. Pablo Iglesias abandonó el pasado enero su patronato, días después de presentar oficialmente Podemos.
La fundación de Pablo Iglesias (CEPS) pidió en 2011 a Hugo Chávez acallar mediáticamente el caso de Leopoldo López, líder opositor venezolano, tras declarar ilegal su inhabilitación política la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Podemos manifestó semanas atrás a la esposa de López, preso desde el pasado febrero, que no podía pronunciarse sobre su encarcelamiento hasta estudiarlo.
CEPS, dirigida por los hoy líderes de Podemos, explicó en 2011 al Gobierno venezolano que la asociación mayoritaria española de víctimas del terrorismo era un mero brazo politico del PP que instrumentalizaba políticamente el dolor de afectados por la "lucha armada".