El cierre de los dos reactores de Almaraz, en 2027 y 2028, sumado al cese generalizado del Gobierno, deja a la región en una situación energética delicada
Ucrania depende de las tres centrales nucleares que quedan bajo su control tras la captura de Zaporiyia, así como la energía solar y otras renovables y de las importaciones de otros países
Los principales dueños de las centrales consideran que la subida del 30% de la tasa Enresa, pese a rebajar la propuesta inicial, sigue sin tener sentido por la doble imposición
La Central Nuclear de Almaraz es una de las principales fuentes de energía de España. Los pueblos cercanos a ella disfrutan de varios beneficios que verán un fin en 2027 cuando se cierre su Unidad I
El episodio no programado se ha producido debido a la bajada de los niveles generados de vapor como consecuencia de la pérdida de su alimentación eléctrica procedente de una de las barras de suministro de la planta
Quedan décadas para que la energía obtenida por fusión entre en nuestros hogares, mientras que las centrales nucleares actuales funcionan exclusivamente por fisión
El Ejecutivo asegura que tiene claro cuál es la hoja de ruta para combatir el cambio climático y rechaza "las políticas del pasado que abraza Alberto Núñez Feijóo"
Esta madrugada, los bomberos lograron sofocar un incendio en el centro de formación de la central nuclear, que se había declarado tras ser atacada por las tropas rusas
El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania ha emitido un mensaje tranquilizador tras el ataque a la central nuclear: los niveles de radiactividad se encuentran dentro de los rangos normales
Rusia ha atacado la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, provocando un incendio en uno de sus edificios. Sin embargo, el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania señala que, pese al ataque, los niveles de radiactividad se encuentran dentro de los rangos normales
El titular de la central nuclear Ascó I (Tarragona) ha notificado esta madrugada al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que el reactor se ha parado de forma no programada a
Japón formalizó este martes su decisión de verter al mar el agua contaminada de la accidentada central nuclear de Fukushima tras tratarla para eliminar la mayoría de los elementos radiactivos,
Al interrumpirse el funcionamiento del alternador se ha parado de forma automática la turbina, lo que ha provocado como consecuencia la detención del reactor
El futuro de la planta depende de un acuerdo entre los accionistas de la central para prorrogar la licencia de operación al que se resiste Endesa. El presidente de Iberdrola asegura que la central funcionará hasta 2028, la fecha acordada con Enresa
La industria nuclear calcula que si el Gobierno decreta el cierre de las centrales durante la próxima década, las renovables tendrían que triplicar su desarrollo en poco más de diez años para cumplir los objetivos de reducción de emisiones de CO2
Enresa comienza los trámites para el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña, cuyo coste no va a salir barato. Sólo el estudio de la ingeniería de la operación se va por encima de los 10 millones de euros
El desmantelamiento de la central nuclear de Garoña comenzará en el segundo semestre de 2019, según las estimaciones que la empresa propietaria de la planta, Nuclenor, ha hecho llegar a los
Burgos, 9 sep (EFECOM).- Nuclenor, propietaria de la central nuclear Santa María de Garoña, y los sindicatos han alcanzado un preacuerdo para el expediente de regulación de empleo que se
La Comisión Mixta que organizará la "salida ordenada" de los 277 trabajadores de la Central Nuclear de Santa María de Garoña ha quedado constituida esta mañana para comenzar a trabajar, en
Sin embargo, la existencia de elementos rotos hace el proceso "más complejo y peligroso" porque hay que sacarlos evitando que se produzca cualquier pérdida de uranio, un material "altamente contaminante".
El suceso, que no ha tenido impacto en los trabajadores, el público ni en el medio ambiente, se clasifica como nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (Ines).
La compañía quiere conocer en qué consistirá la política energética del Gobierno antes de tomar una decisión sobre si continuar en centrales como Almaraz y Vandellós, cuyos permisos para renovar las licencias deben solicitarse antes del verano.
El presidente de la entidad, Ignacio Sánchez Galán, ha pedido a Endesa, su socio en Nuclenor, la sociedad que la gestiona, que desista de solicitar el permiso para que la planta reanude su actividad.