El canal TCM presenta una programación especial con motivo del centenario de su nacimiento, y Notorious Ediciones publica una enciclopedia sobre su vida y obra
En el año 1900 y para una población de tan sólo 840.00 habitantes, ya funcionaban en Madrid unas 1.500 tabernas. Genio y figura de los madrileños, callejeros, sociables y siempre
El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid ha convocado para este jueves, día de celebración del centenario del suburbano, una huelga que afecta a todas las líneas y que
Este 13 de septiembre se celebra el 100 el aniversario del nacimiento de uno de los más grandes escritores de literatura infantil (y para adultos, claro) que haya existido jamás.
Tríptico de la Adoración de los Magos, de El Bosco, que forma parte de "El Bosco. La exposición del V Centenario", una muestra que conmemora el V centenario de la muerte del pintor flamenco
El célebre musical de Broadway sobre Don Quijote iba a tener al frente del elenco al director Mario Gas y su estreno estaba previsto en el Nuevo Liceu de Barcelona el 20 de agosto
Mientras los ingleses presentan un programa que contempla actividades en 140 países de todo el mundo para conmemorar el IV centenario de la muerte de William Shakespeare, España cuenta con un programa todavía provisional de medio centenar de actos en todo el territorio para el IV centenario de la muerte del autor del Quijote.
En 2016 se conmenmora el IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes. El programa de actividades previstas incluye 59 actividades que mezclan la literatura, la danza y el arte.
Este miércoles 10 de junio se cumple el centenario del nacimiento del premio Nobel Saul Bellow, uno de los escritores esenciales del siglo XX y una de las voces con más autoridad moral de su época. Suyos son algunos de los antihéroes más memorables de la narrativa contemporánea. Melancólico y satírico a la vez, influyó sobre la gran novela norteamericana.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, equivalente a la CNMV española, ha iniciado una investigación tras desvelarse conversaciones entre altos directivos de la compañía en las que se hablaba de un fraude en la concesión del Viaducto Bicentenario.
OHL México había incrementado un 112% sus ingresos del primer trimestre en esta concesión tras una espectacular subida de peajes. La publicación de las grabaciones en las que dirigentes de la compañía llegan a hablar de fraude ha precipitado los acontecimientos.
La asociación contraria a la independencia de Cataluña ha reunido a varios descendientes de familias protagonistas de la Guerra de Sucesión, en un acto de "reconciliación" junto a la tumba del que fuera conseller en cap de Barcelona en 1714, Rafael Casanova.
El escritor Eslava Galán repite con una fórmula de éxito: darle la vuelta a la historia para contar sus curiosidades. Con motivo del cien aniversario de la contienda de 1914, se emplea a fondo en La primera guerra mundial contada para escépticos.
Los Archivos Nacionales británicos se suman al centenario de la Gran Guerra al colgar en la Red 300.000 páginas con escalofriantes relatos recogidos en los diarios de guerra.
Desde Platero y yo, que celebra un siglo desde la publicación de su primera edición, hasta el centenario del nacimiento de Cortázar u Octavio Paz. Año redondo, año de celebraciones.
El portavoz del Govern ha comparecido en la Comisión de Asuntos Institucionales para informar de los actos de celebración del Tricentenario del 11 de septiembre, que tendrá un carácter "plural" y un coste de 3 millones de euros.
Se cumplen cien años desde que se publicara Por el camino de Swann, el primero de los siete volúmenes de En busca del tiempo perdido, traducido en España por Pedro Salinas siete años después, en 1920. Sin embargo, hasta 1952 no apareció en España una edición completa. Fue el editor argentino Santiago Rueda quien publicó los 7 tomos en los años 40.
Al igual que ocurrió en el 50 aniversario de su muerte, el centenario del nacimiento de Camus despierta polémica. El historiador Benjamin Stora ha sido sustituido por el filósofo Michel Onfray al frente de una muestra que abordaba vinculación del escritor con Argelia. Detrás de la decisión se atisban discrepancias políticas.
El rey Juan Carlos I ha animado este lunes a reeditar el "espíritu de concordia", la "responsabilidad política" y el "compromiso cívico" de las Cortes de Cádiz para afrontar las