Avintia y Tectum montan el primer edificio de viviendas prefabricadas de España
Avintia culmina en Madrid junto a la gestora Tectum el primer edificio de viviendas industrializadas en altura en nuestro país
Sección de noticias relacionadas con Cemex, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Cemex. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Cemex para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Cemex, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Cemex. Mantente informado sobre Cemex siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Avintia culmina en Madrid junto a la gestora Tectum el primer edificio de viviendas industrializadas en altura en nuestro país
El Ayuntamiento tiene en marcha un proyecto denominado 'Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC)' para potenciar sectores con "ventajas competitivas"
La fábrica, de más de 8.000 metros cuadrados, tendrá una capacidad de producción de alrededor de 1.000 viviendas al año
Íñigo Meirás cierra un ciclo de casi diez años como consejero delegado de Ferrovial. Su relevo se ejecutará el próximo 1 de octubre, cuando cederá el testigo a Ignacio Madridejos, actual presidente de la filial estadounidense del gigante cementero mexicano Cemex
Según señala el Observatorio de la Sostenibilidad, estas tres compañías son las tres primeras de una lista de empresas de sectores de la energía, del petróleo y del cemento que más han contaminado
La venta se completará en la segunda mitad de 2019 y tras esta adquisición, Çimsa se convertirá en el líder mundial
La empresa despedirá a comienzos de 2019 a más de 200 personas en dos zonas donde las alternativas industriales escasean
El recurso presentado por la cementera por vía administrativa contra la histórica sanción que le impuso Hacienda en 2014 acaba de ser resuelto en contra de sus intereses. La compañía tratará de apelar ante la Audiencia Nacional, a la que solicitará la suspensión cautelar de la multa.
"La operación y administración del grupo continuará desarrollándose normalmente", ha señalado la tercera cementera del mundo en un breve comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. Su Consejo de Administración "se reunirá en los próximos días para tomar las decisiones que procedan".
Hacienda ha impuesto a Cemex una sanción de 455 millones de euros por un presunto fraude fiscal entre los años 2006 a 2009. La sanción llega después de la batalla interna en la Agencia Tributaria: la inspectora del caso presentó su dimisión por la presiones para que aceptara un recurso de la compañía cementera que ella había rechazado.
El ministro de Hacienda ha ofrecido a los grupos parlamentarios un nuevo estatuto orgánico de la Agencia Tributaria, que fija retribuciones y escalas al margen del resto de las Administraciones Públicas. El régimen de retribuciones propio ha sido una reivindicación de los inspectores desde el año 2006.
Aunque oficialmente se habla de estudio, los responsables del Grupo Parlamentario Socialista confirman que el PSOE pedirá una comisión de investigación sobre lo que definen como "injerencias políticas en Hacienda" y sobre cómo ha accedido el ministro a información fiscal de "deportistas, artistas, grupos políticos y medios de comunicación", algo que prohíbe expresamente la Ley Tributaria.
Santiago Menéndez, máximo responsable de la Agencia Tributaria, confirma que pidió a Jones, director de Inspección Financiera y Tributaria, que esperara pues "no era el momento" de dimitir e iba a reestructurar el departamento, aunque éste no le hizo caso.
LOS SEIS ESCÁNDALOS QUE HAN CONVERTIDO HACIENDA EN LA CASA DE LOS LÍOS
Seis escándalos han puesto en cuestión a Hacienda. Las sospechas de politización y de tratos de favor planean sobre la Agencia Tributaria que continúa cesando a funcionarios hasta sumar más de 320 destituciones en 18 meses. "¿Qué más tiene que pasar para que el ministro dé explicaciones?", preguntan los grupos de la oposición. Ésta es la sucesión de escándalos que hoy sacuden al fisco.
La designación de cargos de confianza y la imposición de criterios que contradicen el dictamen de los técnicos ha desatado una crisis histórica en Hacienda. Nunca en la historia de la Agencia Tributaria se habían producido dimisiones en cadena y denuncias de "injerencia política" por parte de inspectores y técnicos. Montoro mantiene su confianza en el hombre que reorganizó la ONIF para cesar a los equipos que investigaban la Gürtel y que ahora dirige la Agencia Tributaria. Los partidos de la oposición piden explicaciones al Gobierno.
LA AGENCIA TRIBUTARIA TIENE SOBRE LA MESA HASTA 7 DIMISIONES DE SUS FUNCIONARIOS
Hacienda tiene encima de su mesa hasta cuatro dimisiones más a las que no ha dado trámite. Se trata de inspectores que han presentado su renuncia por lo que califican como "injerencias políticas" en la Agencia Tributaria. Hacienda afirma oficialmente que algunos de ellos “amenazaron” con dimitir pero asegura que no tiene constancia de que esas dimisiones se hayan producido. Esas bajas se producen tras el cese del director de Inspección de la Agencia Tributaria, Luis Jones, tramitado este miércoles.
La multinacional cementera mexicana se enfrenta a una sanción tributaria de unos 450 millones por haber simulado pérdidas durante varios años en España. Dolores LInares había rechazado un recurso de la cementera en contra del criterio de la dirección.
Hacienda intentó acallar la rebelión interna provocada por el intento de paralizar un expediente a Cemex. La Agencia Tributaria destituyó a la inspectora que intentó sancionar a la cementera y también cesó el jefe de grandes contribuyentes. Los inspectores plantean más dimisiones ante lo que consideran "injerencias políticas".
La caída en picado del mercado del cemento en España está obligando a los principales operadores a una notable restructuración. La suiza Holcim, segunda empresa del sector en el mundo por facturación, se ha visto obligada a ajustar su tamaño con una reducción de casi 570 millones de euros, que dejará su capital en apenas un 25%. El desplome de la demanda y de la producción está pasando factura a los grandes fabricantes ya que la mexicana Cemex ha tenido que llevar a cabo un proceso de despidos.