Iberdrola alcanza nuevos máximos históricos en Bolsa y supera los 72.100 millones de capitalización
La compañía se consolida como la segunda más valiosa del Ibex 35, tan solo por detrás de Inditex
Sección de noticias relacionadas con Capitalización, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Capitalización. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Capitalización para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Capitalización, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Capitalización. Mantente informado sobre Capitalización siguiendo esta sección de Vozpópuli.
La compañía se consolida como la segunda más valiosa del Ibex 35, tan solo por detrás de Inditex
El operador ha anunciado un acuerdo global de redes con Orange
El fabricante de productos homeopáticos francés ha justificado su decisión a raíz de que se filtrase un informe en el que se recomienda a las autoridades dejar de financiar sus productos por su falta de eficacia
La industria de semiconductores también está siendo penalizada
La propuesta se basa en un sistema mixto, de capitalización y de reparto, en el que cada uno podría elegir cuándo jubilarse pero teniendo en cuenta lo capitalizado, porque la Seguridad Social solo se haría cargo de las rentas vitalicias a partir de una 'gran edad', que podría rondar los 78 años
Remediar el estancamiento de los salarios y la desigualdad salarial, unido a un crecimiento de la productividad son partes intrínsecas que permitirían solucionar los problemas de las pensiones públicas bajo el sistema de reparto, sin necesidad de acudir a sistemas financiados y a sus efectos perversos.
La “generosidad” del sistema público de pensiones español es un mero espejismo: un espejismo que va camino de desmoronarse en unas pensiones comparativamente mucho menores a las del país andino.
A estas alturas poco importa si la hucha de las pensiones era un cerdito de barro cocido o un cuento para crédulos. Ya no hay margen para sanear el sistema sin adoptar medidas desagradables y, muy probablemente, contraproducentes.
Las empresas no financieras del Ibex 35 han elevado su deuda a 176.650 millones hasta septiembre, un ligero incremento del 0,1% que rompe con la senda bajista de los últimos dos años. Este nivel supone la mitad de su valor en Bolsa.
Popular y Sabadell son los únicos bancos del Ibex que se resisten a derribar su precio de liquidación. No obstante, a la espera de los test de estrés del próximo mes, la banca española en conjunto mejora su ratio de capitalización/valor contable, hasta 1,19 veces.
La Bolsa española se ha revalorizado prácticamente el 12% a lo largo de 2014. Una escalada que ha permitido situar la capitalización del conjunto de empresas cotizadas en 1,17 billones de euros, un nivel que no alcanzaba desde la primavera de 2008.
En la actualidad, los mayores de 30 años sólo pueden cobrar el 60% del paro para iniciar una actividad por cuenta propia, en tanto que los menores de 30 años (35 años en el caso de las mujeres) pueden capitalizar el 100% de la prestación.
Según los analistas consultados por el diario, la empresa de Cupertino alcanzará esa cifra como muy tarde en abril de 2015.