UBS ultima la compra de Torre Titán, de España-Duero, por más de 50 millones
La sede de España-Duero está cerca de cambiar de manos. El mejor posicionado es UBS, que podría firmar en los próximos días la compra de esta torre del sur de Madrid
Sección de noticias relacionadas con Caja Duero, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Caja Duero. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Caja Duero para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Caja Duero, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Caja Duero. Mantente informado sobre Caja Duero siguiendo esta sección de Vozpópuli.
La sede de España-Duero está cerca de cambiar de manos. El mejor posicionado es UBS, que podría firmar en los próximos días la compra de esta torre del sur de Madrid
Caja Duero concedió en abril de 2009 un préstamo personal de 0,6 millones al presidente de Caja España, Santos Llamas, para pagar deudas con la entidad. La operación iba en contra de la normativa interna de Caja Duero.
La refinanciación de la deuda de las inmobiliarias de Santos Llamas impidió que, de acuerdo a la normativa, el presidente de Caja España cesara en su cargo. Entre 2006 y 2009 recibió créditos valorados en más de 70 millones de euros.
SENTENCIA DE LA AUDIENCIA DE LEÓN
La sentencia de la Audiencia Provincial de León recoge que la renuncia de acciones judiciales formalizadas por estos afectados, y exigida por CEISS con carácter previo para poder acudir al canje, "es nula".
La entidad rompió su política de riesgos para financiarle operaciones inmobiliarias por valor de 70 M. que después recompró la Sareb por 24 M. El constructor leonés fue presidente de la caja desde julio de 2006 hasta el 1 de octubre de 2010 y hasta octubre de 2012 fue consejero de la caja resultante tras la fusión con Caja Duero.
El juez Eloy Velasco ha llamado, entre otros, al entonces presidente de Caja España, Santos Llamas, y al de Caja Duero, Julio Fermoso, por responsabilidad de la emisión y comercialización de deuda subordinada y participaciones preferentes durante 2009 y 2010.
La cúpula de Caja España y Caja Duero será investigada por la Audiencia Nacional por haber ideado la emisión de preferentes y deuda subordinada como instrumentos para capitalizar las entidades a costa de los clientes.
Es la primera vez que el supervisor detalla su grado de implicación con la Justicia desde que se conoce el agujero en las cajas de ahorros gestado por la labor de sus antiguos directivos. Estos informes han contribuido a sostener la decisión de los jueces de mantener a una nómina de cerca de 200 ex cajeros imputados.
Los preferentistas de CEISS, entidad nacida de la fusión de Caja España y Caja Duero, están obligados a aceptar el canje por acciones para participar en el “mecanismo de mediación” creado y a rechazar toda reclamación por vía judicial.