El toque de queda en Castilla-La Mancha comenzará a las 0:30 en Nochebuena y Nochevieja
La restricción de entrada y salida de la comunidad se levantará entre el 23 de diciembre y el 6 de enero de 2021
Sección de noticias relacionadas con Caja Castilla La Mancha, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Caja Castilla La Mancha. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Caja Castilla La Mancha para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Caja Castilla La Mancha, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Caja Castilla La Mancha. Mantente informado sobre Caja Castilla La Mancha siguiendo esta sección de Vozpópuli.
La restricción de entrada y salida de la comunidad se levantará entre el 23 de diciembre y el 6 de enero de 2021
"Somos tres comunidades que comparten una manera de ver España desde la cohesión territorial y la igualdad de derechos entre todos los españoles a partir de un desarrollo armónico de todos los territorios", ha señalado el presidente aragonés
El olor a quemado provenía de un incendio en Torrejón del Rey, Guadalajara, y no de Morata de Tajuña como alertaron en un principio algunos usuarios en las redes sociales
El comisario Félix Antolín fue denunciado por un subordinado cuando era responsable de los GEO y pidió para él dos años de cárcel además de una indemnización de 20.000 euros
Madrid es la Comunidad con más casos (19), seguida de Cataluña (7), Castilla-La Mancha (5), Castilla y León (2), Murcia (2), Canarias (1), Valencia (1) y Cantabria (1)
El presidente de Castilla-La Mancha se ha referido también a la defensa de la unidad en España: "Es un compromiso moral que nos incumbe, sobre todo, a los que defendemos la igualdad"
Cuatro exdirectivos de la CAM han sido exonerados este lunes por la Audiencia Nacional; ellos se suman a los 48 exmiembros de la cúpula de Caja Madrid, a los 41 de Catalunya Caixa y los cuatro de Caja Penedès que se libraron de cumplir pena de cárcel
El terremoto de las conversaciones de Cospedal ha producido serias réplicas en la campaña del PP en Andalucía. Hay buen número de damnificados
Asegura que Pedro Sánchez, apoya el acuerdo, que aún tiene que ser ratificado por la militancia de la formación morada.
El juzgado ha desestimado los diez motivos alegados por el expresidente de Caja Castilla la Mancha, Juan Pedro Hernández Moltó, en su defensa.
Rosa Romero cobrará, al igual que el resto de los vicepresidentes de la Mesa del Congreso, un sueldo de 7.563 euros al mes por su cargo.
Junto al expresidente de Caja Castilla-La Mancha se condena también al ex director general Ildefonso Ortega y se les impone una multa de 29.970 euros.
El expresidente de Caja Castilla-La Mancha, la primera caja de ahorros en ser intervenida en 2009, asegura que él no era responsable de la contabilidad y que "nunca" ningún técnico del BdE les comunicó nada formalmente sobre las necesidades de la entidad. Anticorrupción pide dos años y medio de cárcel por un delito societario.
El juez acusa a Hernández Moltó y a Ildefonso Ortega de administración desleal y falseamiento de las cuentas. Les da diez días para depositar la millonaria suma por el perjuicio económico que pudieron ocasionar en la caja, la primera entidad española en ser intervenida, en marzo de 2009.
La Fiscalía acusa tanto a Moltó como al exdirector general Ildefonso Ortega de utilizar una "maniobra contable" para ocultar el agujero de la entidad. Pide 2,5 años para cada uno.
Se trata de Jesús María Alcalde, secretario del consejo, y de María Encarnación Paredes, consejera. Liberbank, que recibió un préstamo del Frob de 124 millones, les paga 100.000 euros anuales en una operación "perfectamente legal" según ellos.
Según la Fiscalía, aprobaron "una serie de operaciones singulares" que habrían derivado en perjuicio patrimonial para la entidad. El Banco de España ha cifrado en uno de sus informes periciales el agujero patrimonial de la caja en 267 millones de euros.
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha decide mantener abiertos "de momento" los 18 puntos de atención continuada (PAC) que la Justicia le permite cerrar tras el fallo del TSJCLM. Los tres centros que pueden seguir abiertos son los de Tembleque, Budia y El Pobo de Dueñas.
La antigua cúpula de Caja Castilla-La Mancha, liderada por su ex presidente Juan Pedro Hernández Moltó y su antiguo director general Ildefonso Ortega, tendrá que rendir nuevamente cuentas ante la Justicia. La petición por parte del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz de información sobre los préstamos concedidos a empresarios relacionados con el sector del ladrillo que podrían haber generado un agujero cercano a los 300 millones a la entidad aflorará que la entidad fue excesivamente permisiva con acreedores como Luis Portillo, Domingo Díaz de Mera y empresas como Grupo Lábaro.
El expresidente de Caja Castilla-La Mancha considera que la precipitada intervención que el Banco de España hizo de la caja fue interesada para 'alertar al sector de los tiempos qe iban a venir'.