Naturgy se alía con BP para ofrecer descuentos en el recibo de luz y gas por cada repostaje de combustible
Por cada repostaje superior a 40 litros de carburantes, los clientes de la compañía energética ahorrarán dos euros en su próxima factura
Sección de noticias relacionadas con BP, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de BP. En esta sección se recopilan todo lo último sobre BP para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre BP, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre BP. Mantente informado sobre BP siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Por cada repostaje superior a 40 litros de carburantes, los clientes de la compañía energética ahorrarán dos euros en su próxima factura
La incoación forma parte de la labor de vigilancia que realiza la dirección de Competencia de la CNMC para verificar el cumplimiento de las obligaciones dictadas en el expediente
Debido a la caída de la demanda de crudo, la petrolera ha informado que pagará un dividendo de 5,25 dólares por acción en el segundo trimestre frente a los 10,5 dólares en el trimestre anterior
El directivo, de 64 años, será reemplazado por Bernard Looney, de 49 años, actual responsable del área de extracción petrolera
La operación se ha cerrado en las últimas horas y supondrá la entrada del grupo energético británico en el mercado español de renovables. Forestalia mantiene unos 50 megawatios de fotovoltaica procedentes de las subastas, que desarrollará por su cuenta
BP adquirirá el 100% del capital social de Kingbook Inversiones Socimi y Petrocorner Retail, ha señalado la compañía, que no ha desvelado el importe de la operación
El informe estadístico anual de BP sobre el sector energético global revela que España fue el país del mundo que más incrementó su consumo de carbón en 2017, una circunstancia que contribuyó de forma decisiva al encarecimiento del recibo de la luz
El presidente de la filial española de BP asegura que los escándalos en torno a los falsos datos de emisiones por parte de algunos fabricantes han hecho mucho daño al combustible que, además, podría toparse con más problemas como una subida de impuestos y restricciones para acceder a las ciudades
Las petroleras que operan en España han duplicado en los últimos doce meses el margen bruto que se embolsan por la venta de cada litro de carburante con respecto a sus pares en Europa. La CNMC vuelve a alertar de "un contexto de márgenes elevados, que pone de manifiesto la falta de presión competitiva" en el cuarto mercado de la UE con los precios antes de impuestos más caros de la gasolina 95.
El Ejecutivo prepara una norma para intervenir los precios mayoristas de CLH, ahora liberalizados, lo que ha generado gran incertidumbre en un sector en el que Cepsa y BP preparaban la venta de sus paquetes accionariales tras la salida de Repsol en septiembre.
La petrolera británica ha alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU y los cinco estados del Golfo de México para zanjar las demandas civiles relacionadas al desastre natural sucedido en 2010.
Han sido 211.000 ciudadanos y pymes los que se han apuntado a la propuesta de compra colectiva para conseguir descuentos en las gasolinas. Cepsa y BP ofertarán a la OCU, pero Repsol, con el 40% de las gasolineras, no lo hará.
El informe sobre septiembre de la CNMC constata que la gasolina 95 ni se movió y el gasóleo cayó sólo un 0,3%. Las petroleras no trasladaron al surtidor ni un ápice de la bajada del 6,5% en el petróleo, mientras sus márgenes se mantienen en niveles récord desde el verano. España es el cuarto país más caro de la UE-28 en precios antes de impuestos.
Una resolución de la extinta CNC, investigada por la comisión, ha derivado en un expediente hacia los tres grandes operadores del sector petrolífero en España.
El autor del Libro Blanco para reformar el sector que el PSOE guardó en un cajón en 2005 también arremete contra la fusión de reguladores, “una de las medidas más desafortunadas de la actual legislatura”, que ha servido "para colocar a personas afines".
José María Pérez-Prat era el máximo responsable de Marketing y Relaciones Institucionales en la Península Ibérica. Su salida ha sido voluntaria, según la compañía.
El ministro, que prevé recibir esta tarde a los directivos de las empresas, también cree que los precios se disparan cuando el petróleo se encarece y bajan “como plumas” cuando se abarata.