Las especies invasoras no solo reducen la biodiversidad de nuestro medio natural, propagan enfermedades o causan severas molestias en nuestra sociedad, sino que también causan daños económicos millonarios. Según un estudio llevado a
En un vídeo viral, el investigador Stefano Mancuso explica que las plantas pueden “ver sin ojos” y detectar la presencia de otras plantas. Analizamos el contenido del vídeo con dos especialistas.
De las especies descubiertas en territorio nacional, la Sociedad Botánica Española considera "inverosímil" que no se hayan descubierto con anterioridad
Dos experimentos muestran que la microgravedad de Marte y la hipergravedad en exoplanetas provocan que las plantas desarrollen células de diferente tamaño y cambios más radicales que en la ISS.
Investigadores de la Universidad de Cambridge han descubierto que las hojas de varias plantas alpinas exudan vaterita, una forma de carbonato cálcico con propiedades increíbles para transportar medicamentos dentro del cuerpo o fabricar cementos que se emplean en cirugía ortopédica.
Un equipo de investigadores descubre que el crecimiento de las ramas sigue el mismo principio universal de diseño que nosotros seguimos al hacer redes de transportes: el que busca el equilibrio entre coste y rendimiento.
Durante siglos, investigadores y exploradores han utilizado el sentido del gusto para conocer mejor la realidad. Sangre humana, gusanos tubulares y orina de murciélago son solo algunas de las delicatesen que han pasado por sus bocas.
Hasta que llegó el euro, eran muchos los españoles conocían muy bien a José Celestino Mutis, o al menos su cara, porque era la que figuraba en los billetes de 2.000 pesetas. Aunque ya no lo tengamos tan presente, merece la pena saber algo más de este gaditano que protagonizó una de las más grandes expediciones científicas del siglo XIX y que en Colombia es considerado casi como uno de los padres de la patria.