Juan Manuel Serrano recibió 207.000 euros el último año en el que estuvo al frente de la entidad pública postal. Dejó la compañía con un agujero de más de 1.000 millones
Solicita la comparecencia de la presidenta de la SEPI y de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y acribilla a preguntas al Gobierno en el Congreso
Los sindicatos de los funcionarios de la Agencia Tributaria pactan con el Fisco un incremento del 2,5% y que al monto total se le añada un 3,5% por haber cerca de 2.000 efectivos más en la plantilla
Los Inspectores de Trabajo han convocado la primera huelga de su historia para el día 30. Yolanda Díaz les ha ofrecido finamente un plan pero depende de Hacienda, que de momento no lo avala
Ignacio Sánchez Galán aspira a cobrar un bonus de cerca de 20 millones de euros por la evolución de Iberdrola. Por su parte, José Bogas podría cobrar una 'paga extra'
Los sindicatos de Euskaltel se oponen a la OPA lanzada por MásMóvil mientras no se asegure con rotundidad el mantenimiento de los puestos de trabajo, entre otros factores, y advierten
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha cobrado un total de 12,2 millones de euros en 2020, un 16,9% más que en el ejercicio anterior. Según explica el informe
El banco digital disparó las provisiones al cierre del pasado ejercicio, hasta los 209,6 millones de euros, ante la avalancha de reclamaciones de clientes por la aplicación de tipos de interés usurarios
El presidente de la energética podrá recibir un máximo de 1,9 millones de acciones, que se repartirán entre los ejercicios 2023, 2024 y 2025, si logra ciertos hitos
El consejero delegado de Duro Felguera, José María Orihuela, ha renunciado a un bonus de 0,4 millones de euros que estaba vinculado a lograr un préstamo avalado por el ICO de 60 millones de euros
Las empresas que se acojan al fondo de rescate por la crisis del coronavirus no podrán abonar dividendos ni pagar primas ni retribución variable a sus consejeros
El comité de empresa reclamó el jueves al consejo de administración la salida del consejero delegado, José María Orihuela, al que acusan de actuar de forma "tiránica". La posición del ejecutivo es cada vez menos sostenible
Josu Jon Imaz recibirá 948.484 euros en metálico por el plan de incentivo a largo plazo correspondiente al período 2016-2019 y 14.743 acciones equivalentes a 187.438 euros
La energética incluye un porcentaje de su bono estratégico, que reparte 14 millones de acciones entre sus directivos, a tener la diferencia salarial entre mujeres y hombres por debajo del 2%
El plan de incentivos acordado por el consejo en 2016 permite recibir a Pablo Juantegui recibir 0,4 millones en efectivo y 52.795 acciones por cumplir los objetivos de precio de cotización. En este caso, los 6 euros por acción que ofrece el fondo estadounidense activa este cobro
La compañía aprueba un nuevo sistema de retribución variable para un total de 200 directivos que, a diferencia de los anteriores, está referenciado únicamente al pago de los dividendos contemplados en el plan estratégico y la revalorización de la acción. Al presidente ejecutivo le corresponderán 12,5 millones de euros
La compañía propondrá a sus accionistas entregar a su presidente ejecutivo una prima de 1.600.000 acciones -a 1,2 euros la unidad- por la labor que ha realizado para recapitalizar Prisa y lograr su estabilidad financiera. Este bonus está ligado al éxito de la ampliación de capital que ha planteado la empresa. También a la consecución de la operación de venta de Media Capital, su filial portuguesa.
Juan Luis Cebrián tiene derecho a una bonificación de 1,2 millones de euros “por la dedicación de una carrera profesional completa en el Grupo”. Prisa también prevé gratificar a su consejero delegado, José Luis Sainz, y a su vicepresidente, Manuel Polanco, con varios miles de euros por su contribución a la compañía.
Tras repartirse más de 30 millones este año, los diez altos directivos de la operadora son beneficiarios, además, de otros dos planes de opciones sobre acciones hasta 2016 y 2018, por los que se embolsarán en conjunto 50 millones de euros. Sólo el consejero delegado, el mejor pagado del Ibex tras ganar 15,6 millones en 2013, se llevará 13,68 millones adicionales con estos dos programas.
Se estableció en 2006, con la entrada de Goldman Sachs, y vencía en junio pasado, pero la mala marcha del grupo impidió hacerlo efectivo. La venta parcial de Starbucks España ha permitido a la cadena reducir las pérdidas casi un 90%.
Se les acusa de haber intentado esconder 21 millones de euros en ingresos en concepto de bonus, que les fueron entregados en 2002. A la empresa, de simular una reestructuración empresarial cuando había una venta.
Además, los directivos se quedaron sin cobrar el quinto y último plan de derechos sobre acciones de Telefónica, denominado Performance Share Plan (PSP), vinculado a la generación de valor al accionista.
El actual compromiso de permanencia del presidente ejecutivo del grupo vence en octubre, mes en el que el alto ejecutivo cumplirá 69 años. El consejo de administración ha aprobado su renovación como máximo responsable del 'holding' de medios.