El Ibex cierra su mejor semana desde junio y se anota una subida del 6,5%
El selectivo español ha subido un 0,78% en la jornada de este viernes y alcanza los 6.870 puntos
Sección de noticias relacionadas con Bolsas europeas, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Bolsas europeas. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Bolsas europeas para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Bolsas europeas, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Bolsas europeas. Mantente informado sobre Bolsas europeas siguiendo esta sección de Vozpópuli.
El selectivo español ha subido un 0,78% en la jornada de este viernes y alcanza los 6.870 puntos
Las nuevas restricciones para frenar el virus y el aumento de los contagios hace temblar a los inversores y lastra los resultados del parqué
El selectivo español ha registrado este martes su peor resultado en cinco semanas
El DAX alemán y el parqué de Fráncfort se han dejado casi un 4% en la sesión de este lunes y París ha retrocedido casi un 2%
El parqué alemán ha caído un 3%, París se ha dejado un 2,41% en la sesión y Madrid sufre un retroceso del 2%
Es bastante probable que las bolsas del viejo continente desciendan más allá de los niveles de 2008 durante la próxima recesión
Los títulos del equipo de fútbol italiano cotizan en la Bolsa de Milán
John Bennet, director de bolsa europea de Henderson
Bennet explica las claves para gestionar un fondo long/short en un momento de mercado dominado por la inestabilidad política y la batalla global entre la inflacióny la deflación.
La subida de este viernes (1,67%), hasta los 8.908,9 puntos, está impulsada por los datos de empleo en EEUU.
Los desplomes de mercados como París, Francfort y Madrid fueron mayores a los registrados tras la quiebra de Lehman Brothers o los atentados del 11-S.
El Ibex 35 desciende hasta los 8.400 puntos y amplía sus pérdidas anuales al 12,49%.
El parqué nacional no registraba una caída similar desde el rescate financiero a España en la primavera de 2012.
El grupo retoma su política de recompra de "bonos viejos" para emitir nuevos bonos con vencimientos más largos para sortear así la convulsa situación de los mercados mundiales y el encarecimiento de la financiación que podría darse durante 2016.
Los parqués de Shanghaí y Shenzhen han cerrado tras sólo media hora de funcionamiento, tras registrar, respectivamente, caídas del 7,32% y del 8,35%. Estos bruscos movimientos se deben a que el viernes se pone fin a la restricción impuesta a los grandes inversores de no vender títulos en seis meses, tras los desplomes acontecidos el pasado verano.
Las bolsas europeas se han hundido hoy en torno a un 3% afectadas por la rebaja de las previsiones económicas de China, la incertidumbre acerca de la fecha en que la Fed subirá los tipos de interés y el escándalo de la firma alemana.
El Ibex avanza casi un 2% ante las perspectivas de que Grecia pacte hoy mismo un nuevo rescate con sus acreedores internacionales. Milán (2,72%), París (2,35%), Fráncfort (2,07%), y Londres (1,53%) también reaccionaban ante el acercamiento de posiciones.
La mayoría de las grandes compañías de la zona euro siguen cotizando en bolsa por debajo de su valor fundamental, razón por la que los inversores siguen apostando por las firmas del Viejo Continente. La política del BCE mantiene al alza los índices bursátiles.
Los beneficios de las compañías europeas crecieron casi un 9 por ciento interanual en el último trimestre del año pasado, acompañados de una subida de los ingresos del 6,7%, datos que reflejan la recuperación de la economía de Viejo Continente.
La encuesta mensual de Bank of America Merrill Lynch revela que los gestores han tomado posiciones sobre Europa dejando en segundo plano Estados Unidos.