La segunda posición más grande en la cartera fiduciaria de Bill Gates, fundador de Microsoft, es Berkshire Hathaway. Valorada en alrededor de 7.100 millones de dólares
El periodista estadounidense ha desenmascarado al fundador de Microsoft en su nuevo libro. Una investigación de varios años y declaraciones anónimas reflejan el verdadero interés de Bill Gates
Con apenas 30 años, Bill Gates controlaba ya el 30% del mercado informático mundial y era multimillonario. Pese a la competencia y los conflictos judiciales, Microsoft sigue estando en la cúpula de Wall Street
A pesar de la desconfianza y el escepticismo ante la iniciativa, es lógico que se perciba como una oportunidad para quienes no renuncian participar en el espacio público sin someterse a la sumisión del izquierdismo
En el Parlamento Vasco tuve una máxima que cumplí siempre que pude: ni miedo a quedarme solo ni negativa a sumarme a la mayoría por simple ánimo absurdo de rebeldía.
TED. Esas tres letras, en color rojo encendido, tres dimensiones, tamaño considerable y situadas sobre un escenario en penumbra tienen el poder de convertir a la persona que salga a
El otro día, Guillermo del Valle, fundador de El Jacobino, se extrañó ante Javier Ortega-Smith de que Vox se declare antiglobalista cuando propone precisamente las medidas económicas —liberales— que convienen
Aunque en los últimos días hemos asistido a sonadas y multitudinarias bodas como la de Anabel Pantoja y Omar Sánchez, o la de Ortega Smith y Paulina Sánchez, ninguna se
Serán veinticuatro horas continuadas de música, con actos repartidos por todo el planeta. En el cartel destacan superventas como Andrea Bocelli, Angélique Kidjo, Billie Eilish, Black Eyed Peas, Coldplay, Ed
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, y la que durante 27 años fue su esposa, Melinda French, ya están oficialmente divorciados, según muestra el acuerdo aprobado por la Corte Superior
Los Gates han reorganizado la fundación que dirigen, posiblemente la mayor fundación privada del mundo, tras su divorcio: si después de dos años alguno de los dos decide que no
Bill Gates, de 65 años, y su mujer Melinda French, de 56, anunciaron su divorcio el pasado 3 de mayo después de 27 años de matrimonio. Según explicaron a través
Bill Gates, de 65 años, y Melinda Ann French Gates, de 56, han anunciado su divorcio este lunes después de 27 años de matrimonio a través de un comunicado que
La 'noticia' saltó hace unos días y procedía del diario británico The Daily Telegraph. A mí me llegó varias veces por WhatsApp. La universidad de Oxford, nada menos que Universidad
El laboratorio Biontech trabaja con Pfizer en la próxima comercialización de su vacuna contra el coronavirus. Las dos farmacéuticas aseguran que tiene una efectividad del 90% frente a la enfermedad
El cofundador de Microsoft se ha mostrado "pesimista" sobre lo que ocurrirá en los próximos meses con la pandemia de la covid-19 y ha avisado de que el número de muertes podría volver a ser como en primavera
Diversos mensajes virales alertan sobre la introducción en las futuras vacunas de un chip con nanotecnología de ADN "que puede controlar la actividad cerebral", lo que es falso
Esta peste arrasadora que desborda nuestros hospitales, nos mantiene confinados y nos arrastra a la ruina, es una ocasión excelente para revisar un sistema institucional
La embarcación de lujo del cofundador de Microsot funciona con hidrógeno y tiene 112 metros de eslora, cinco cubiertas, una piscina infinita, helipuerto, spa y gimnasio
Paul Allen, quien hace 43 años fundó junto a Bill Gates la empresa Microsoft, que revolucionaría el mundo del software y de los ordenadores personales para siempre, falleció hoy a
El poseedor de la primera fortuna mundial ha puesto fin a su trayectoria como accionista del grupo de construcción y servicios que controla Carlos Slim aunque no guardará un buen recuerdo de ella. En menos de tres años ha registrado minusvalías que podrían llegar hasta los 57 millones de euros.
La idea de matar mosquitos con láser ha pasado de fantasía a realidad. Un equipo ha determinado las condiciones óptimas para acabar con estos insectos mediante pulsos de luz y ayudar a controlar la transmisión de enfermedades como zika.
El cofundador de Microsoft apostó por el grupo de construcción y servicios en 2013 y abrió el camino que luego seguirían otras grandes fortunas como George Soros y Carlos Slim, actualmente primer accionista de FCC. La trayectoria netamente bajista de la compañía en Bolsa hace que, por el momento, Gates no pueda sentirse demasiado orgulloso de su inversión.
Ser hijo de un famoso y millonario no tiene por qué significar tener la vida resuelta. Esta semana conocíamos la noticia de que Óscar de la Renta había desheredado a su hijo adoptivo. Sin embargo el diseñador no ha sido el único en hacerlo, a esta lista de hijos de famosos desheredados se suman otros como Paris Hilton, Tori Spelling, Borja Thyssen o Antonio y Carmen Morales. Otros personajes conocidos han tomado esta medida para que sus hijos aprendan a valorar lo que cuesta ganarse el dinero, como han hecho el cantante Sting o Bill Gates, entre otros.
La operación que convierte al multimillonario mexicano en primer accionista del grupo se cierra con una notable sobredemanda de 9,2 veces. Otros socios ilustres como Bill Gates y George Soros han acudido a la ampliación para evitar diluirse.
La principal accionista de FCC sigue sin cerrar un acuerdo que le permita obtener liquidez para cumplir con sus acreedores. Tras romper con Soros y negociar a la carrera con Slim, este martes finaliza uno de los aplazamientos concedidos por BBVA y Bankia.
Prosegur se convertía en la compañía que más subía de todo el mercado a media sesión, tras 'digerirse' la entrada en el capital de Bill Gates. Sin embargo, al cierre la compañía cedía todo lo ganado, con un repliegue del 0,22%.
El millonario tendría entre un 2% y un 3% de la compañía, según aseguran fuentes de mercado con sede en la city británica. Prosegur colocó un 4% del capital que tenía en autocartera, a través de JB Capital Markets, el pasado 10 de enero.
Nadella, tercer consejero delegado en 38 años de la compañía, sustituye a Steve Ballmer que en agosto anunció su intención de abandonar la multinacional. Por su parte Bill Gates dejará la presidencia del consejo en manos de John Thompson para ser asesor tecnológico.
Con muchos nombres nuevos, además: Temasek, Jaime Gilinski, Bill Gates, George Soros y en el resto de la Bolsa los chinos HNA o Sigma... El pasado año ha sido prolijo en ampliaciones y operaciones corporativas. Más de lo que parece.
George Soros, Bill Gates y Esther Koplowitz tienen varias cosas en común: son ricos, dedican grandes esfuerzos a la filantropía y tienen origen judío o, al menos, gran relación con ese 'lobby'. Por los motivos que sean, coinciden en FCC, lo cual da un enorme impulso a la compañía y a su dueña.
Después de conocerse que George Soros entrará en el capital de la constructora, las acciones de FCC han despuntado con fuerza para acabar subiendo menos del 3%.
La refinanciación de deuda de las sociedades patrimoniales de Esther Koplowitz, principal accionista de FCC, tendrá consecuencias en la composición accionarial del grupo constructor y de servicios. Una parte sustancial del 3,8% que colocó en el mercado la empresaria para poder rematar el proceso ha sido adquirida por un inversor internacional que, por lo tanto, pasará a ser accionista de referencia de la compañía, junto a la propia Koplowitz y al poseedor de la mayor fortuna del mundo, Bill Gates.
El Ibex 35 ha cedido un 1,01% al cierre de la sesión, lo que ha llevado al selectivo a abandonar la cota psicológica de los 9.900 y a instalarse en los 9.815,5, lastrado por la banca. De este modo, el parqué madrileño ha acumulado un retroceso del 1,86% semanal y rompe con siete semanas consecutivas al alza.