El Comité de Basilea examina la exposición de la banca al bitcoin
Los supervisores internacionales buscan identificar con la suficiente antelación los riesgos potenciales de los criptoactivos sobre la estabilidad financiera
Sección de noticias relacionadas con Basilea III, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Basilea III. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Basilea III para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Basilea III, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Basilea III. Mantente informado sobre Basilea III siguiendo esta sección de Vozpópuli.
Los supervisores internacionales buscan identificar con la suficiente antelación los riesgos potenciales de los criptoactivos sobre la estabilidad financiera
El organismo que dirige Luis María Linde recuerda que la crisis financiera internacional produjo un cambio "sustancial" en la regulación financiera, cuyo mayor exponente fue el marco regulador global para reforzar los sistemas bancarios, conocido como Basilea III.
La ventura en el gigante asiático se inició en 2006. En 2010, llegó a tener un 15%. La presencia actual del 4,7% anticipa futuras desinversiones porque esta participación es insuficiente para generar economía de escala. El único sillón de BBVA en el consejo queda ahora en el aire.
Una clara contradicción entre las divisiones de bolsa y crédito de S&P. Los primeros, valoran el esfuerzo de balance, el crecimiento de recursos y la cobertura de los préstamos. Los segundos, critican el aumento de la mora. El banco insiste en que esto se debe que han cargado contra provisiones préstamos que están al corriente de pago. Popular, sin embargo, se hundió en Bolsa.
Desde 2014, los activos fiscales diferidos dejarán de computar como capital de máxima calidad. Las entidades han pedido a Hacienda que el estado avale los créditos fiscales o compense pérdidas con impuestos ya pagados para no descapitalizarse.
Gran subida de Popular y Bankinter tras saberse que se relajan las exigencias de activos propios en Basilea III, lo que permitiría dar más crédito.
El 88% de los grandes bancos cumpliría o superaría la ratio mínima del 4,5%, mientras que sólo el 49% de las entidades alcanzaría el objetivo del 7%.