Rusia y China vetan la renovación del plan de ayudas humanitarias para Siria
La ONU no logra aprobar una segunda resolución para continuar con el traslado de soporte humanitario del que dependen casi tres millones de personas desde 2014
Sección de noticias relacionadas con Bashar Al Assad, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de Bashar Al Assad. En esta sección se recopilan todo lo último sobre Bashar Al Assad para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre Bashar Al Assad, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre Bashar Al Assad. Mantente informado sobre Bashar Al Assad siguiendo esta sección de Vozpópuli.
La ONU no logra aprobar una segunda resolución para continuar con el traslado de soporte humanitario del que dependen casi tres millones de personas desde 2014
El líder turco tiene problemas económicos, dos guerras desastrosas y unos aliados a quienes ha defraudado tantas veces que ya no le prestan oídos
El tío de Bashar Al Assad y exvicepresidente de Siria creó en la década de los ochenta un complejo entramado societario con el que ha blanqueado su fortuna de unas 500 viviendas, 250 plazas de garaje, terrenos y locales comerciales
El grupo terrorista sufre un retroceso en su actividad de comunicación un año después del bombardeo que acabó con Baraa Kadek, un ex colaborador de los grupos de oposición a Al Ashad
Cada vez se recurre en mayor medida al miedo, al engaño, y todo ello envuelto bajo el manto de un control total de las personas. En eso se está transformando Occidente
"Estados Unidos dio anoche un paso muy calculado. Estamos preparados para hacer más, pero esperamos que no sea necesario", aseguró la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley. Este domingo, esa declaración ha tenido respuesta directa de los aliados del Gobierno sirio.
Es la primera vez que la Casa Blanca ordena una acción militar contra las fuerzas gubernamentales en Siria. El gobernador de la provincia siria de Homs asegura que, según los datos preliminares, 16 personas han muerto (nueve civiles y seis militares) y siete han resultado heridas a causa del ataque.
El magistrado ha ordenado 15 entradas y registros en Puerto Banús así como el bloqueo de otras 76 cuentas corrientes de personas jurídicas. No hay detenidos.
Según un informe de la organización Amnistía Internacional, cada noche se ahorcaría a unas 50 personas en la cárcel de Saydnaya.
Turquía está rodeada por la inestabilidad, al sur y al norte, y por la emergencia de un poder rival. Pero tiene sus propios motores de inestabilidad interna.
La desgarradora imagen de Omran Daqneesh, un niño de cinco años sirio víctima de un ataque aéreo en un barrio de Alepo controlado por milicianos que luchan contra el dictador Bashar al Assad, ha conmovido al mundo.
"Hay que contar con el régimen alauí y con representantes del régimen alauí aunque Bashar al Assad no pueda formar parte del futuro de Siria. Otra cosa es que en el periodo transitorio haya que contar con ellos", ha defendido el ministro.
El presidente sirio ha hecho un llamamiento a "todas las fuerzas a unirse contra el terrorismo" en Siria ya que, según él, es "el único modo de alcanzar los objetivos políticos" que quieren en su país.
La ciudad siria de Palmira ha sido el escenario de la nueva barbarie de la organización dirigida por Abubaker al Bagdadi, que ha asesinado al menos a 400 civiles, la mayoría mujeres y niños.
En ese mes deberían destruirse también los equipos de producción de gases químicos, mientras que la eliminación completa de las armas químicas se llevaría a cabo como muy tarde en la primera mitad del próximo año.
Según la agencia Reuters, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, ha afirmado este jueves que el Consejo de Seguridad de la ONU debe preparase para actuar en Siria "la próxima semana".
Los inspectores de Naciones Unidas han encontrado pruebas "claras y convincentes" del uso de gas sarín en el ataque cometido el pasado 21 de agosto a las afueras de Damasco en el que murieron unas 1.400 personas.
El equipo de investigadores de la ONU ha acusado además al régimen de Bashar al Assad del bombardeo de hospitales y otros crímenes de guerra. Aún no han llegado a una conclusión sobre las acusaciones de uso de armas químicas.
El secretario de Estado estadounidense ha dado un ultimátum al régimen sirio para entregar las armas químicas y así evitar una eventual intervención militar aunque, según Kerry, Al Asad no lo va a hacer. Dice que coincide con Obama en que la solución ha de ser política.