El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones desestima la anulación de la Abogacía del Estado y exige el pago de 32,9 millones de indemnización
El bono emitido es perpetuo, pero cuenta con una opción de recompra dentro de siete años y el cupón fijado le coloca como la operación de híbridos más competitiva de los últimos 12 meses, ha señalado Iberdrola
Subrayan la importancia de que la asamblea programada del 9 al 15 de octubre no interfiera con las tareas de reconstrucción tras el terremoto que ha dejado 3.000 fallecidos
El país se sitúa por encima de países como Egipto o Túnez en el informe sobre "Sector Informal y Crecimiento Inclusivo en la Región de Oriente Próximo y el Norte de África"
Una representación de asesores y abogados de estos afectados se trasladaron a la capital para revisar su situación con representantes políticos de diferentes partidos
El organismo apunta, por otro lado, a que la deuda pública de España bajará hasta el 110,5% del PIB, en un descenso que parte del 120% alcanzado en 2020, cuando la pandemia llevó a disparar el gasto pública
a institución con sede en Washington publicó una actualización de sus previsiones económicas para la región que indica que la guerra está afectando a las economías de todo el mundo
El estallido de violencia generalizada iniciado en la República de Kazajistán el pasado 2 de enero ha ocupado titulares de los noticiarios desde esa fecha y ha dado lugar a
El Banco Mundial ha decidido cancelar su popular informe 'Doing Business' debido a que una revisión externa ha concluido que varios altos cargos de la institución realizaron presiones al personal
"Las 'emergencias' siempre han sido el pretexto con el que se han erosionado las salvaguardias de la libertad individual", Friedrich A. von Hayek En una reciente entrevista radiofónica, el locutor
La economía mundial se reducirá este año un 5,2% por el impacto del coronavirus y las medidas adoptadas para contener la pandemia. El Banco Mundial advierte de que, en el peor de los escenarios, esa caída puede elevarse hasta el 8%
Organismos globales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) han advertido este miércoles de que el mundo se enfrenta a una situación de ralentización económica "sincronizada"
El autor, vicepresidente de Mercado Interior, Producción y Consumo del Comité Económico y Social Europeo, se pregunta si la regulación de los pagos electrónicos se ha arbitrado atendiendo a los intereses del consumidor
La filial del grupo FCC se adjudicó obras del Banco Mundial junto a otras compañías para participar en un proyecto de recuperación del río Bogotá. La empresa no podrá optar durante un año a financiación del organismo
El organismo advierte de que si no se realizan ficheros completos, teniendo en cuenta los datos malos y buenos de los clientes, los gigantes digitales tomarán la delantera
Se requiere una combinación de nuevas políticas económicas de medio y largo plazo, además de una reforma radical de las composiciones del capital y de los órganos rectores, como el FMI, Banco Mundial, OMC o G-20
El organismo de arbitraje del Banco Mundial falló el pasado mes de mayo contra España ante la demanda del fondo emiratí Masdar. Como en el caso del laudo favorable a Eiser, el Gobierno ha recurrido la decisión
Ya se empleó el término durante la Gran Depresión en Estados Unidos para combatir el desempleo. Ahora, el reto es enorme: entre el 50% y el 60% de puestos de trabajos se destruirán por la IA, según el director del Banco Mundial.
Soria ya se 'refugió' en EEUU tras el escándalo de los Papeles de Panamá. En aquella ocasión Soria se marchó a estudiar un master, desde donde preparó su desembarco en el Banco Mundial.
El ministro de Justicia ha querido exonerar a Mariano Rajoy de cualquier culpa en la designación de Soria para el Banco Mundial. A cambio, se la traslada a su compañero en la cartera de Economía.
Las explicaciones del ministro de Economía y Competitividad en funciones sobre el nombramiento y la posterior renuncia del exministro José Manuel Soria para un cargo en el Banco Mundial se ofrecerán en comisión parlamentaria.
Los numerosos fans de Rajoy, en el partido y en los medios, son maestros consumados en aplicar una lógica sectaria, todo lo positivo para mí, todo lo negativo para el contrario, más o menos lo que antes se llamaba la ley del embudo.
Latorre era hasta ahora director ejecutivo del FMI y estaba siendo promocionado para el cargo de director alterno en dicha institución. Tras el 'caso Soria', el Gobierno le ha cambiado su destino. Latorre representa un perfil puramente técnico, opuesto al muy político del exministro de Industria.
La extraña concepción de la lealtad de Rajoy, ese empeño por demostrar que el PP actual no es más que él y su círculo íntimo, le lleva a cometer errores garrafales, a jugarse con demasiada frecuencia el todo por un "amigo".
Tras la renuncia de Soria a aplicar para el puesto de director ejecutivo del Banco Mundial, la formación morada ha salido en tromba a celebrar que la "presión de la ciudadanía" haya conseguido que el PP y Soria den marcha atrás en su "enchufe".
El exministro de Industria ha querido acallar las críticas en torno al Gobierno y Mariano Rajoy por su designación como candidato a un alto cargo en el BM. Soria da un paso atrás y renuncia, según expone, por la "desproporcionada" utilización política de su designación y a petición del Gobierno.
El autor de esta solicitud dirigida al Banco Mundial es el periodista Máximo Pradera, quien además ha lanzado una serie de mensajes a través de su cuenta de Twitter en contra de la "cacicada" en torno al exministro.
El BM dispone actualmente de más de 60 ofertas de trabajo, desde puestos de informático a economista. Las condiciones son exigentes -empezando por la nacionalidad del candidato-. Los requisitos, en su web; el salario, no.
El anuncio llega instantes después de que se conociera el fracaso de Rajoy en su investidura. Soria, que dimitió por su implicación en los Papeles de Panamá, lleva meses viviendo en EEUU, donde cursa un máster en la prestigiosa Universidad de Harvard.
Media docena de puestos golosos en el FMI, el Banco Mundial y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo están animando la fuga de altos cargos del equipo económico ante la próxima remodelación del Gobierno.
Tras la polémica por su nombramiento frustrado como directora general de la CNMC y ante una previsible salida de su tío del Ministerio de Economía, el Gobierno ha propuesto a Beatriz de Guindos para un cargo rotativo de tres años en el Banco Mundial.
Según el Banco Mundial, el país ha caído seis puestos pese a haber reducido en cinco los días requeridos para registrar una nueva empresa. De media, se necesitan 10 procedimientos y 23 días para abrir un negocio, lo que contrasta con el medio día de Nueva Zelanda.
España se mantiene en el puesto 44 entre los países con mayores facilidades para hacer negocios pero ocupa el 136 en el ranking de facilidades para crear una empresa. Singapur ha vuelto a ocupar la primera posición en el ranking de países donde es más fácil hacer negocios, por delante de Hong Kong, Nueva Zelanda o Estados Unidos.
Tras varios avisos, Telefónica presenta una demanda de arbitraje porque considera que México ha violado los tratados de protección recíproca de inversiones.
Washington acoge desde este martes un nuevo encuentro de Primavera entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, con la economía global más polarizada que nunca en esta recesión.
Jim Yong Kim podría reemplazar a Robert Zoellick al frente de esta institución financiera, que aportó 57.400 millones de dólares a proyectos en países en vías de desarrollo en 2011.