Asombrosas las similitudes que podrían establecerse entre Rothschild y March, las dos grandes fortunas europeas del siglo XX, empezando tal vez por el probable origen chueta de Juan March Ordinas. Riquísimos hasta la exageración, ambos apellidos tuvieron participación estelar en acontecimientos históricos de su época, y ambos trataron con denuedo de ganar la respetabilidad a la que aspira siempre el gran dinero. 

El 'culebrón' de la venta de Inversis sigue generando episodios, a pesar de que parecía cerrado. Banco Madrid, que ganó el proceso de venta hasta el tanteo de los March, incorporó a sus filas al jefe de la red de Inversis hace pocos días, pero estos han puso una demanda por presunto uso de información confidencial del proceso de venta. Un juez ha frenado, de momento, el fichaje. 

La adquisición de Consulnor le colocará entre las tres principales gestoras de sicavs. Mientras muchas firmas financieras agonizan, los March aprovechan para realizar operaciones ventajosas. Por encima se le quedarán ya sólo Santander y BBVA. Rozarán los 1.500 millones de euros en sicavs. En estos momentos de crisis, el grupo da señales de músculo. La matriz, es la banca más con mejores ratios de capital de España.  La adquisición de Consulnor le colocará entre las tres principales gestoras de sicavs. Mientras muchas firmas financieras agonizan, los March aprovechan para realizar operaciones ventajosas. Por encima se le quedarán ya sólo Santander y BBVA. .

Un jarro de agua fría cayó sobre algunos ilustres accionistas de ACS el pasado viernes, cuando su presidente, Florentino Pérez, anunció ante los analistas que la compañía eliminará el dividendo a cuenta por las pérdidas que registrará a consecuencia de su inversión en Iberdrola. Aquéllos que compraron títulos con la constructora en máximos, fuertemente apalancados, ven como la principal fuente de ingresos para pagar los créditos se agota. Entre ellos se encuentran Miguel Fluxá, los Albertos, Fernández Tapias… y hasta el propio Pérez.