En el primer trimestre de 2024 han fallecido en vías interurbanas 261 personas, 36 más que en el mismo periodo del año interior, lo que supone un incremento del 16%
Las carreteras afectadas son las de la red del Estado, que soportan más de la mitad del trafico rodado y, en concreto, los 11.500 km de autopistas gratuitas, autovías y vías multicarril
En el 2023 se registraron 1.048 siniestros mortales en los que fallecieron 1.145 personas, tres menos que en 2022, y otras 4.495 personas sufrieron heridas que requirieron su ingreso hospitalario.
La DGT anunció el pasado 27 de diciembre que la DGT 3.0 ya envía a los navegadores la ubicación de los vehículos averiados que utilizan la V-16 conectada
La Comisión Europea aprobó la Adenda del Plan de Recuperación de España para movilizar de aquí a 2026 la totalidad de los fondos europeos Next Generation y culminar el proceso de modernización de la economía española
El Grupo Brisa, en pleno proceso de internacionalización, ya se ha reunido en Madrid con representantes de la Administración para explorar las posibilidades de negocio
Varios miembros del Gobierno han negado en la última semana la existencia de un compromiso con Bruselas para poner peajes en las autopistas a partir de 2024
Hace apenas tres días la ministra de Transportes desmintió "categóricamente" que se fuese a introducir un mecanismo de pago por el uso de carreteras a partir de 2024
La recaudación por multas de la DGT supera los 400 millones anuales. Es la cifra que el Estado va a destinar a la mejora de carreteras... en un plazo de cinco años
En 2022 se produjeron 1.042 siniestros mortales en las carreteras españolas en los que fallecieron 1.145 personas y otras 4.008 resultaron heridas graves
A los que, de vez en cuando, escribimos, que solemos ser algo vanidosos, en muchas ocasiones nos da por adornar nuestros escritos con alguna frase rotunda de algún personaje conocido. Y cuando no estamos muy seguros de quién es el personaje, o, simp
El Alto Tribunal estima la pretensión de los fondos de deuda de un nuevo cálculo de indemnizaciones por la AP-36 que incluya los intereses sin entrar en el fondo
España parece partida en esto, como en tantas otras cosas, entre unas minorías que avanzan al ritmo de los tiempos y grandes capas sociales cada vez más desconectadas de los relatos de prosperidad y "modernidad"
El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente los recursos presentados por todas las empresas concesionarias de las nueve autopistas que quebraron en la crisis financiera de 2008, fallando en contra del
El Juzgado Mercantil número dos de Bilbao, en auto dictado el pasado día 14 de enero, ha denegado las medidas cautelares solicitadas por Globalvia, mediante las que el grupo de
Resumen de las noticias más importantes de este miércoles, 24 de noviembre. Destacamos que Juan Carlos I quiere celebrar las fiestas navideñas, y su 84 cumpleaños el 5 de enero,