El Corte Inglés competirá con Amazon lanzándose al negocio logístico
La idea de los grandes almacenes es aprovechar la infraestructura logística con la que cuenta el grupo, la que da servicio a los centros y supermercados
Sección de noticias relacionadas con AT Kearney, todos los artículos, reportajes, entrevistas y análisis sobre la última hora de AT Kearney. En esta sección se recopilan todo lo último sobre AT Kearney para que puedas estar informado en detalle. Todas las noticias y la actualidad sobre AT Kearney, las noticias más relevantes para que no te pierdas nada sobre AT Kearney. Mantente informado sobre AT Kearney siguiendo esta sección de Vozpópuli.
La idea de los grandes almacenes es aprovechar la infraestructura logística con la que cuenta el grupo, la que da servicio a los centros y supermercados
La inversión en infraestructuras en España durante los últimos diez años se ha ido hasta los 440.000 millones de euros pero el reparto de esta partida entre los distintos sectores es muy desigual. Mientras España tiene muchos más kilómetros de autopistas y de ferrocarril de alta velocidad (que, además, es incapaz de mantener adecuadamente) que los países de su entorno, muestra carencias en ámbitos tan cruciales como la salud y la educación.
Un informe elaborado por la consultora AT Kearney y Seopan, la patronal de las grandes constructoras, recoge la necesidad de que España invierta al menos 38.000 millones de euros al año en infraestructuras para recuperar el terreno perdido durante los años de crisis. Pero hay algo más: gran parte de esa inversión deberá destinarse a ámbitos sociales (salud, educación, medioambiente, justicia). Muy apropiado para la llegada de un posible Gobierno socialdemócrata.
El gestor aeroportuario público AENA afronta por segunda vez un proceso de privatización en el que se juega su futuro, sin excesivo margen de error. Hace dos años, el Gobierno encabezado entonces por Rodríguez Zapatero inició un proceso de venta de la entidad a través de una salida a bolsa que no vería nunca la luz. Sin embargo, por el camino se quedaron casi siete millones de euros en contratos y licitaciones relacionados con una privatización que terminó de enterrar el Ejecutivo de Rajoy nada más tomar posesión.