Enguita ha informado en un comunicado de que ha presentado su renuncia al vicepresidente y conseller de Cultura, Vicente Barrera (Vox), una decisión que adopta, ha señalado, para "evitar más perjuicio al museo"
El colombiano, una de las pocas estrellas globales del arte contemporáneo, representaba el conformismo vital en un mundillo al que le gusta presumir de rebeldía
Se ha escrito que Borja-Villel fue demasiado militante de izquierda en su gestión cuando la realidad es que en la izquierda, quitando a la que el museo financiaba, tampoco convencían sus tesis
Fue un runrún lento pero constante, donde cada pocas semanas alguien comentaba que le había encantado la idea o la visita a El dormitorio: centenial bedroom art. La primera vez
Un año después, la feria de arte Estampa celebra una edición especial tras su aplazamiento en octubre de 2020 a causa de la segunda ola de coronavirus. Desde su eclosión,
Carlos Cruz-Diez (Caracas, 1923-París, 2019) fue uno de los artistas abstracto-geométricos más significativos de la segunda mitad del siglo XX, conocido sobre todo por sus Fisicromías, estructuras en la que el
La feria, que se celebra en los pabellones 7 y 9 de IFEMA desde el 27 de febrero hasta el 3 de marzo, se ha recuperado de la crisis pero no ha conseguido reinventarse
La feria de arte contemporáneo abre sus puertas hoy a profesionales y coleccionistas. Esta vez sin país invitado, la feria está dedicada a futuro. O lo que sea que es idea suponga.
Eugenio Merino exhibió al generalísimo en un frigorífico, a Picasso en un ataúd y ahora mostrará en Barcelona una moneda conmemorativa de la corrupción en Cataluña.
Marta Minujín nació con el peronismo. Sí, la artista y Premio Velázquez 2016 vino al mundo en 1943, el año del alzamiento militar liderado por Juan Domingo Perón y que
La artista conceptual argentina Marta Minujín ha sido reconocida este martes con el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2016, dotado con 100.000 euros y con el que se reconoce toda
Los ladrones entraron en el domicilio cuando su propietario no estaba y lograron desconectar la alarma. El dueño de las obras era amigo del pintor, quien se las dejó en herencia.
En ocasión de su participación en la escenografía del Tristán e Isolda de Wagner en el Teatro Real, el videoartista interviene la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con cuatro vídeos suyos.
El libro Arte contemporáneo español 1992-2013 (La Fábrica, 2013) plantea un recorrido ágil, visual y lleno de referencias a través de las artes plásticas en España en los últimos veinte años. El volumen está ilustrado con más de 500 obras de más de 300 artistas.
La dotación del museo está todavía en el aire, a la espera de la reunión del patronato que se celebrará la próxima semana, pero se estima que apenas recibirá 700.000€.
Es uno de los nombres fundamentales del arte en España. Creadora de dos galerías, una feria y una bienal de Arte Contemporáneo, entiende como nadie hacia dónde va, cómo se mueve el mercado y cómo habría que gestionar el arte en España.
No es la primera vez que Omar Jerez se apunta temas polémicos. Ya lo hizo en el pasado ARCO congelando a Franco. Esta vez, el artista reproducirá el secuestro Ortega Lara. Estará recluido en un zulo, por ocho días. La retransmisión, a través de cámaras en tiempo real, permitirá conocer su estado.
Un informe de A&G Consultoría Arte y Gestión cifra un crecimiento de las ventas 46.100 millones de euros con respecto a 2011. Sin embargo, otras fuentes consultadas hablan de un desplome de los precios ¿Valor seguro o mercado confundido?
La movilización, prevista para las 20.00 horas, está convocada por Arte_Madrid, el Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo, Mujeres en las Artes Visuales, el Consejo de Críticos y Comisarios de Artes Visuales de España y el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC)
En una carta dirigida a Mariano Rajoy y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, recriminan al Gobierno que los recortes aplicados precarizan "hasta el límite el sistema público, el sector profesional de arte contemporáneo", el cual ya está sensiblemente “afectado por el ataque contra la iniciativa privada".
La artista norteamericana, que inaugura hoy la muestra Habla en el Reina Sofía, lleva más de 20 años trabajando la naturaleza colectiva e individual del discurso político. Desde hace tres semanas está en España donde, afirma, ha encontrado en el movimiento del 15-M más preguntas que en toda su carrera artística.
Esta iniciativa, llevada a cabo por Obra Social Caja Madrid, se encarga de promocionar a jóvenes artistas españoles y abrirles las puertas al público, además de ensanchar su colección institucional.