La reforma del CTE para estimular la construcción industrializada, el valor de la economía circular, el trabajo colaborativo con BIM o IA, o las políticas de vivienda, temas analizados en la cumbre REBUILD 2023 ha congregado a 617 expertos y a arquitectos líderes como Stepan Martinovsky o Taba Rasti y Pablo Urango, codirectores del estudio de Norman Foster

La tendencia mundial de las viviendas de dimensiones ínfimas bate récords de reducción de tamaño y aumento de la creatividad, como muestra una microcasa móvil de diseño italiano, de nueve metros cuadrados y cuyos muebles se esconden en las paredes

Las grandes tuberías de hormigón empleadas para conducir el agua, reacondicionadas para funcionar como viviendas, se pueden apilar formando edificios bajos. Esta es una propuesta arquitectónica innovadoras para hacer frente a la escasez de suelo y los altos precios de los pisos en las ciudades

Una capilla ondulante “posada” sobre el agua, un museo incrustado en la cima de una montaña, unos faros en el desierto que parecen a punto de caerse... Estas son algunas de las impactantes imágenes que optan a los premios Arcaid, donde se muestran las mejores fotografías de arquitectura del mundo

Una antigua iglesia italiana, un evento en Abu Dabi o unos grandes almacenes parisinos son algunos de los escenarios empleados por el artista Edoardo Tresoldi para jugar con las transparencias y el espacio-tiempo a través de elementos arquitectónicos.

La arquitectura sigue reinventándose. En un marco en el que el sector de la construcción parecía estancado, son muchas las empresas en España y el mundo que ofrecen todo tipo de soluciones para seguir desarrollando en este ámbito, como es el caso de la arquitectura modular.

Cuando pensamos en Brasil, por regla general, lo relacionamos con la música y la fiesta, como su famoso carnaval, con sus bebidas y comidas típicas o incluso, con la polémica suscitada a raíz de las conocidas favelas. Rara vez escuchamos hablar de la rica arquitectura que recorre todo el país brasileño.

El Premio Nacional de Arquitectura, con más de ochenta años, tiene por finalidad reconocer a una persona física o entidad con personalidad jurídica que, con su trabajo o con el conjunto de su obra, contribuya o haya contribuido de forma extraordinaria al enriquecimiento de los aspectos sociales, tecnológicos y sostenibles de la Arquitectura o el Urbanismo español dentro y fuera de nuestras fronteras.