El tribunal con sede en Luxemburgo resuelve definitivamente el caso y da así la razón a la Comisión Europea, que en 2016 concluyó que la multinacional se había beneficiado de un trato fiscal selectivo entre 1991 y 2014
La presentación del iPhone 16 de Apple se acerca, y ya se habla de su nueva pantalla y distintas filtraciones que mantienen en vilo a los seguidores de la marca
Aunque FX crece, Netflix sigue siendo la 'reina' de todas las plataformas y canales, ya que ha recibido 107 nominaciones gracias a su gran volumen de contenido y a ficciones
La Comisión también ha abierto un procedimiento por incumplimiento contra porque sospecha que sus nuevos requisitos contractuales también incumplen la normativa comunitaria
El S&P 500 se encuentra en máximos históricos, con una subida acumulada en esta primera mitad del año de algo más de un 15%. Pero este comportamiento puede ser engañoso, teniendo en cuenta que buena parte del mismo viene de solo unos pocos valores, incluido por supuesto NVIDIA
La empresa de software y fabless que diseña unidades de procesamiento de gráficos, interfaz de programación de aplicaciones para ciencia de datos y computación de alto rendimiento tiene ahora un valor de más de 3.300 billones de dólares
OpenAI utiliza los datos que obtiene para entrenar su herramienta de inteligencia artificial, lo cual presenta ciertas problemáticas incluso desde el punto de vista legal
"Si Apple integra OpenAI a nivel del sistema operativo, los dispositivos Apple estarán prohibidos en mis empresas. Se trata de una violación de la seguridad inaceptable", asegura Musk
Apple ha aprovechado su presentación de novedades para lanzar las primeras imágenes y el primer avance en forma de teaser de la temporada 2 de la serie distópica
La innovación es una palabra de moda contemporánea, pues en el pasado apenas formaba parte del vocabulario común. Hoy, sin embargo, hasta los políticos la utilizan, incluso a veces -tampoco demasiado- los progresistas para así parecer simp
LALIGA continúa su batalla contra la piratería, con acciones legales que apuntan ahora a los máximos responsables de Google, Apple y Huawei en España.Según ‘ElDiario.es’, el organismo presidido por Javier Tebas habr
El gigante surcoreano nació como una empresa exportadora de comestibles. Hoy está entre las mayores compañías del mundo gracias a su exitosa diversificación
La compañía californiana echó a andar el 1 de abril de 1976. Tras un bache en la década de los 90, llegó a ser la empresa cotizada más grande del mundo
"Los consumidores no deberían tener que pagar precios más altos porque las empresas violan las leyes antimonopolio", ha señalado el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland.
El operador lleva años pidiendo que Apple, Facebook, Amazon y Google colaboren con el pago de su red, infraestructura que les permite obtener ingresos millonarios
El caso se remonta a 2022, cuando Bruselas acusó a la compañía de abusar de una posición dominante en el mercado de la distribución de música en 'streaming'
A la espera de los resultados de Nvidia que se conocerán hoy, nos centramos en los fondos españoles con mayor exposición a esos '7 magníficos' que han hecho las bolsillos de muchos inversores durante 2023 y que, tras confesarse ante el mercado, adquieren una nueva dimensión para un 2024 enmarcado de mayores inversiones anunciadas en el terreno tecnológico
La gala de los galardones más relevantes de la televisión tuvo que ser aplazada del 18 de septiembre al 15 de enero por las huelgas en Hollywood. Hay una clara favorita: HBO
Para los que no estén familiarizados con ello, The Magnificent Seven es el nuevo apodo que apareció en Wall Street en 2023 para definir a las mayores empresas tecnológicas cotizadas. Son, por orden de valor de mercado: A
A pesar del difícil inicio de año para Apple, también hay buenas noticias para la compañía relacionadas a las adquisiciones con una posible compra de la startup Peloton
El fuerte rebote experimentado en 2023 ha llevado a los 7 magníficos de Wall Street a volver al punto de partida que tenían a inicios de 2022. Analizamos las perspectivas que se presentan para estos gigantes tecnológicos
Un evento similar al de OpenIA ocurrió en 1985 entre Steve Jobs y el consejo de administración de Apple. No hubo vuelta del fundador hasta 12 años después pero su retorno fue triunfal