Dentro de una profesión como la periodística, que siempre ha mostrado cierta obsesión hacia el 'intrusismo', cualquier medida aperturista en este sentido genera incendios. La Asociación de la Prensa de Madrid quiere tener un mayor margen de maniobra para conceder el carné de periodista en su 'jurisdicción', lo que ha provocado una airada reacción por parte de una quincena de organizaciones profesionales.

Las palabras del presidente del Poder Judicial, Carlos Lesmes, afirmando que España tiene un "problema" con la variedad de asociaciones judiciales que hay en la Magistratura ha abierto el debate sobre la razón de ser de estos colectivos en nuestro país. El 54,2 por ciento de los 5.367 jueces y magistrados en activo están actualmente asociados, según los datos proporcionados por el CGPJ a 1 de enero de 2017.

En la primera reunión de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid tras la difusión del polémico comunicado sobre Podemos, los vocales críticos con Prego han pedido que publique los mensajes con los que Pablo Iglesias y su equipo coaccionaron a los periodistas. Otras voces han afirmado que el comunicado era “demasiado duro” y han lamentado que el texto no fuera sometido a un debate previo.

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una proposición, con los votos favorables de PP, PSOE y Ciudadanos, para “solidarizarse con la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y con los periodistas acosados por Podemos”. El debate previo ha sido bronco y Rita Maestre (Ahora Madrid) ha acusado a los populares de “dedicarse a hacer el chorizo en la Comunidad durante doce años”.