El temor a que Ábalos y el ‘conseguidor’ Víctor de Aldama ‘canten’, o la rebelión de los barones, preocupa mucho más que lo que digan los protagonistas de la refundación del PSOE
Creen que el actual líder socialista va a defender en el cónclave de noviembre un modelo “populista” y confederal de izquierda ajena a la tradición de ese partido
Tiene pleno sentido la lectura del libro de Pablo Benegas, más que digno heredero de su padre,Txiki, y de su madre, Maite. Es un ejercicio de salvación completa, personal, familiar y social.
Una vez celebradas las elecciones al Parlamento Europeo, el sistema bipartidista español llega a un acuerdo por el que, a grandes rasgos, PSOE y PP se reparten las plazas en el Consejo General del Poder Judicial, CGPJ, y una plaza de magistrado del Tr
"¿Alguna vez escucharemos razonar en el partido del Gobierno por qué les resulta más fácil llegar a acuerdo con populistas, separatistas y herederos del terror que con el principal partido de la oposición?"
El expresidente de Aragón y secretario general socialista en esa comunidad presenta su libro 'Una emoción política' arropado por la 'disidencia' del partido, como García-Page y otros excargos
A juicio del ex vicepresidente, "lo que ha ocurrido ha provocado un grave deterioro de la imagen internacional de España" y "costó muchos esfuerzos construir el prestigio"
Sánchez y el PSOE acaban de dar a Bildu, los herederos de ETA, la alcaldía de Pamplona. La hemeroteca, implacable, muestra cómo el sanchismo ha colocado a los socialistas en el lado opuesto de las víctimas 25 años después del asesinato de Tomás Caballero
Cuenta, y escribe, Juan Carlos Rodríguez Ibarra: “Cuando en 2019, el PSOE realizó una brillante exposición conmemorativa de los 140 años de fundación del PSOE, la imagen de ese intelig
De todo hay en el grupo de 39 exministros de Felipe González y de José Luis Rodríguez Zapatero que pidieron el voto para quien garantizaba “una España unida y diversa"
Cuarenta años separan dos declaraciones del PSOE. Elocuentes ambas en su intento de disfrazar el maltrato contumaz contra los españoles. El disfraz es un signo con significante claro y significado engañoso o absolutamente falso. Decía e
Tras la ceremonia de la jura de la Constitución de la princesa Leonor, el expresidente del Gobierno Felipe González recibió varias preguntas de los periodistas sobre la foto de Santos Cerdán con
En su momento, en 1976, cuando España empezaba a caminar para normalizarse con su entorno europeo, Basilio Martín Patino pudo estrenar Canciones para después de una guerra, el documental que rodó en 1971 y que no pudo exhibirse
Esta divagación viene a cuento de la conversación que el pasado fin de semana, y en Zamora para ser preciso, mantuve con unos amigos jueces y fiscales, más o menos próximos a la jubilación, a propósito del desatino de considerar desechos de tienta a l
Todos los responsables provinciales y los comarcales del PSC han sido convocados hoy a firmar un manifiesto de respaldo a la negociación de investidura con independentistas y Sumar
La resurrección política de Felipe González y Alfonso Guerra ofrece al observador un paisaje inédito. Por primera vez se abre en canal un partido que había tenido a gala desde Suresnes (1974), que los inevitables conflictos internos se saldaran de mane
Ya está más cerca el día en el que, entre atónitos y humillados, asistamos al retorno a España de Carles Puigdemont. Salió por piernas, escondido en el maletero de un coche, y va a regresar bajo el palio que Pedro Sánchez
La vieja guardia del PSOE insiste en que su objetivo no es Pedro Sánchez, ni derogar el sanchismo, sino que nadie desborde la Constitución: "Habrá consecuencias muy graves"
Alfonso Guerra acudió este jueves a 'Espejo Público' y arremetió contra Yolanda Díaz después de que esta vertiera críticas contra Felipe González: "Habrá estudiado entre peluquería y peluquería", dijo. La respuesta de la vicepresidenta segunda no se ha hecho esperar
Este jueves, tanto el PSOE como Sumar han lanzado todo tipo de réplicas a los comentarios que tanto González como Guerra espetaron durante la presentación del libro 'La Rosa y las espinas' contra la amnistía de Sánchez
El 'popular' asegura que cuando aplicó el artículo 155 durante su etapa en La Moncloa, explicó al líder del PSOE las razones y en ningún momento este trató el tema de la judicialización
Fuentes de la cúpula del PSOE rechazan hacer valoraciones sobre opiniones internas a favor o en contra de la amnistía, pero el entorno de Alfonso Guerra y otros ex dirigentes del partido denuncian una escalada de críticas teledirigida por la actual dirección
Los históricos socialistas claman por un acuerdo entre el PP y el PSOE que aparte a los nacionalistas y a los independentistas de la gobernabilidad del país. Y atisban la salida del presidente: "Esta situación no durará"
La presentación tendrá lugar a partir de las 19.30 en la sala Cátedra Mayor del Ateneo de la capital de España. Además al evento acudirán ilustres nombres del PSOE como el expresidente del Gobierno Felipe González o el El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
El jueves pasado, 14 de septiembre, Nicolás Redondo fue purgado del PSOE. Todo ello sin ninguna resolución, ningún escrito donde se explicasen los motivos de tal expulsión. “Por menosprecio a las siglas”, s
La expulsión de Nicolás Redondo Terreros es la punta del iceberg de una división creciente en el PSOE por la amnistía que Sánchez está dispuesto a entregar a Puigdemont para mantenerse en el Gobierno
Se han reunido para homenajear a Juan José Laborda, expresidente socialista del Senado, que acaba de abandonar el Consejo de Estado. Quienes le rinden tributo, zanjan: "Se echa en falta una socialdemocracia centrada"
Montero habla de "voces disonantes" para referirse a los dirigentes históricos de la formación que han expresado su rechazo a que la investidura suponga plegarse a las exigencias del independentismo
España se enfrenta a un problema de enorme gravedad que sin duda los constituyentes de 1978 no previeron y que no hubiera cabido ni por asomo en su imaginación. Un candidato a presidente del Gobierno está dispuesto, con tal de obtener la mayoría necesar
De momento, nadie “les está siguiendo”, recalcan fuentes de la dirección socialista; Ni siquiera quien con más autoridad dentro del partido podría hacerlo, el crítico Emiliano García-Page
Los partidarios de Sánchez reaccionan con virulencia contra Felipe González, Guerra, Jordi Sevilla o Ramón Jáuregui y cualquier voz crítica que reniegue del pacto con Puigdemont
El ex vicepresidente del Gobierno considera que la exigencia de Puigdemont representa "la condena de la Transición" y es "una trampa" sin cabida en la Constitución. "Yo no me resigno, no aguanto eso, no lo voy a soportar"
El Ateneo de Madrid acogerá el próximo 20 de septiembre el acto en el que se dará a conocer 'La rosa y las espinas', en la que supone la primera intervención pública juntos en tres décadas
Una de las razones, y no la menor, por las cuales Sánchez decidió convocar generales después del batacazo de las pasadas elecciones locales y autonómicas fue para salvar su pellejo como secretario general del PSOE. El bordoneo en
Se ha anunciado en estos días el próximo cierre de la librería Lagun de San Sebastián, que sucederá este mismo verano. Quedarán sus 55 años de servicio (1968-2023) como un monumento de civilización y un signo de inteligencia que a t
El exministro de Presidencia con González, Virgilio Zapatero, reivindica la política del PSOE clásico arropado por Guerra y el expresidente del Gobierno frente al revisionismo sanchista
Alfonso Guerra tiene dos presentaciones de libros en su agenda en las próximas semanas. Fuentes del PSOE coinciden en que es el líder de "la vieja guardia" que más se está moviendo para el día después de Pedro Sánchez
El PSOE debe volver a ser el partido que fue, actor esencial de la Transición, de la Constitución del 78. El partido con vocación de mayoría que nunca cedió su proyecto político a fuerzas indeseables
Entre los que no se resignan a la devaluación de unas siglas que un día fueron motivo de orgullo, se va abriendo paso una idea que puede cristalizar después del 28 de mayo