Varias personas resultaron heridas al caer su vehículo por un barranco en la carretera A-348 en Alcolea, provincia de Almería. El incidente, reportado por el 112, ocurrió cuando un coche se salió de la vía y cayó desde un puente, precipitándose a tres metros de altura. En el vehículo viajaban cinco personas, quienes no quedaron atrapadas tras el accidente. La Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, coordinó la respuesta de los servicios de emergencia.
Accidente en Alcolea: Vehículo se precipita por un barranco
El martes, pasadas las once de la noche, el teléfono 1-1-2 recibió un aviso alertando sobre el vehículo que cayó por el lateral de un puente. La caída, de tres metros, no dejó a los ocupantes atrapados, pero sí requirió atención médica. El 112 movilizó a los Bomberos del Consorcio Provincial de Poniente, el Centro de Emergencias Sanitarias 061, la Guardia Civil de Tráfico y Conservación de Carreteras. Todos estos organismos se coordinaron para asegurar la atención rápida y eficaz de los afectados por el accidente en la carretera A-348. El Centro de Emergencias Sanitarias 061 envió un equipo médico desde Laujar y una ambulancia desde Berja.
Los profesionales sanitarios atendieron a cinco personas: una mujer de 28 años y cuatro hombres de 19, 48, 55 y 61 años. Todos fueron trasladados al hospital de Poniente. Aunque el accidente fue impactante, el estado de los heridos no reviste gravedad, según las primeras evaluaciones médicas. La rápida respuesta de los servicios de emergencia fue crucial para garantizar la atención adecuada a los afectados.
La Guardia Civil de Tráfico también estuvo presente en el lugar del accidente, asegurando la zona y facilitando el trabajo de los equipos de emergencia. La colaboración entre las distintas instituciones permitió una intervención efectiva y rápida. Por su parte, el equipo de Conservación de Carreteras se encargó de evaluar los daños en la infraestructura para garantizar la seguridad vial. La coordinación entre los distintos organismos fue fundamental para gestionar la situación de manera eficiente.