Hay preocupación en las fuerzas de seguridad por el aumento del calibre y la sofisticación de las armas que llegan a manos de los narcos en nuestro país para combatir a sus rivales. Las imágenes de criminales portando fusiles de asalto para defender la descarga de alijos de droga son cada vez más habituales. "Asombra la impunidad que demuestran. Tienen medios que no podemos igualar", lamentan fuentes de la lucha antidroga.
Una imagen vale más que mil palabras y un vídeo reciente de un grupo de narcos pertrechados con armas de guerra en la ría de Huelva y a plena luz del día ha hecho saltar todas las alarmas. Las rutas de la droga y las armas coinciden: ambas mercancías llegan en narcolanchas y contenedores a las costas de nuestro país, principalmente a través del Estrecho y el litoral andaluz. ¿De dónde proceden las armas que caen en manos de los narcos? "Compran cualquier arma que se pueda vender", responde José Jiménez Planelles, perito especialista en balística forense.
Las mafias del tráfico ilegal de armas se nutren de lugares donde existe o ha existido un conflicto bélico. Así, una de las principales fuentes de armamento de los narcos que operan en España es la región africana del Sahel, concretamente países como Níger, Chad o Burkina Faso. Los fusiles AK-47, los más numerosos, viajan hasta el norte del continente y se cargan junto a los alijos de droga en las narcolanchas y los containers "contaminados", como se denomina en el argot policial a los contenedores que portan mercancías ilegales. La Policía y la Guardia Civil monitorizan las rutas del tráfico de armas y, como dato a resaltar, aún no han intervenido ningún arma que proceda, a ciencia cierta, del conflicto entre Ucrania y Rusia.
Las fuentes consultadas explican que el tipo de armamento depende de la entidad de la organización. Por ejemplo, la temida Mocro Maffia, originaria de Países Bajos y cada vez más asentada en la Costa del Sol, ostenta las armas más modernas y sofisticadas. La violencia que ejerce esta organización está sólo a la par de los clanes serbios, croatas o albaneses, vinculados al dominante Cártel de los Balcanes. El poder -sobre todo económico- de estas organizaciones viene dado por las inéditas cantidades de cocaína que mueven. Otras organizaciones dedicadas a sustancias menores como el hachís utilizan armas de menor calibre y más accesibles.
Entre las armas utilizadas por los narcos, también se encuentran las pistolas chinas Norinco, las rusas Tokarev y Makarov, o las más modernas Glock y FN. El experto en balística José Jiménez Planelles concluye que "compran cualquier arma que se pueda vender" y que él ha peritado, incluso, "pistolas robadas a policías o a tiradores olímpicos".
Hasta un radar para vigilar a la policía del Estrecho
Los narcos que inundan de droga nuestro país necesitan las armas para combatir a sus dos principales rivales, las fuerzas de seguridad y el resto de organizaciones que luchan por el negocio. Los "vuelcos", como se denomina a los robos de alijos y dinero entre bandas, están a la orden del día y los narcos no dudan a la hora de apretar el gatillo para defender o atacar la mercancía.
Las fuentes de la lucha antidroga desmienten que exista un pacto entre los narcos para no atacar a la Policía Nacional o la Guardia Civil a fin de no perjudicar el negocio. "Es un falso mito", señala Victoriano García, guardia civil y portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Cádiz. Prueba de ello son las constantes agresiones a los agentes, algunas de ellas llegando a emplear armas de alto calibre. Por ejemplo, en diciembre de 2023, un grupo de narcos tirotearon a varios policías nacionales en la localidad de Sanlúcar de Barrameda. Más reciente es el asesinato de los guardias civiles David Pérez y Miguel Ángel González, arrollados por una narcolancha en el puerto de Barbate.
Por el momento, los agentes de la lucha antidroga no pueden utilizar armas largas como las que tienen en su posesión los narcos. Además de estar por delante en este tipo de armamento, las organizaciones cuentan también con medios de "alta sofisticación" para controlar tanto a las fuerzas de seguridad como a las bandas rivales. El portavoz de AUGC recuerda que en los últimos años se han detectado drones e, incluso, un radar de visión nocturna que una organización tenía en un ático de Chipiona para vigilar la presión policial en el Estrecho. ¿Qué será lo próximo?
MataNarcisos
01/03/2025 10:21
Y los Guardia Civiles, con una lancha de goma, con los radares rotos, con freno legal por derechos Humanos, y sin poder abrir fuego.... ¿Puede una Nación tener a un Gilip... mas apropiado al mando del Mº del Inerior?
oscarpaya82
01/03/2025 13:56
España, un narco estado, el capo, el sultán de Marruecos, su organización, el PSOE.
fausto
03/03/2025 13:00
Recuerdo haber leído, hacia el final de un libro escrito por un fulano q en América llevaba... no se, 20 o 30 años trabajando en el ámbito de la lucha contra el tráfico de drogas, q él, después de toda la experiencia y el conocimiento acumulados sobre el particular, no encontraba razón alguna q explicase porqué seguían estando ilegalizadas. Porque, a quien puede hacerlo, no le interesa, por lo q sea. Ahí está el trompetas sopesando invadir México para perseguir a los cárteles, según dicen. O decretando aranceles... porque ni los Estados Unidos de México ni Chaina hacen lo suficiente contra el fentanilo. Benditas drogas, eh?