Sucesos

El clan de la droga más famoso de la Cañada Real elude de nuevo la cárcel por un robo de tabaco

El clan de los Gabarre, cuya historia se llevó a los cines, queda impune tras atribuirle la Guardia Civil un nuevo robo en Toledo

  • Imagen de archivo de la Cañada Real de Madrid.

La vida del clan de los Gabarre fue llevada al cine por la directora Isabel Lamberti con su documental La última primavera (2020), que triunfó en Cannes y San Sebastián al relatar el desahucio de esta familia en la Cañada Real. Ahora, varios miembros de la familia han vuelto a librar la cárcel tras ser acusados de robar a la fuerza todo el tabaco dispuesto en un estanco de un pueblo de Toledo, según el auto al que ha tenido acceso Vozpópuli.

El paso de los Gabarre Mendoza por la alfombra roja no les ha alejado de los problemas con las fuerzas de seguridad y la justicia. En los últimos años, les han abierto varias investigaciones por plantaciones de marihuana, alunizajes y robos de todo tipo: desde bares a coches, la mayoría cometidos en la provincia de Toledo, su zona de influencia. En este nuevo caso, la Guardia Civil les había considerado autores de un delito de robo con fuerza en un estanco de Castillo de Bayuela. Entre los investigados acumulan más de un centenar de antecedentes policiales.

Pero la defensa de los Gabarre, en manos de la letrada de Ospina Abogados Beatriz Uriarte, ha logrado que salgan impunes de estos hechos, así como de un caso reciente por varios robos otros puntos de Toledo. El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Talavera de la Reina ha dado carpetazo de forma provisional a la causa al encontrar "varias dificultades para imputar los hechos concretos investigados a los denunciados", todo pese al "encomiable esfuerzo de la Guardia Civil" en una investigación, subraya el juez, "suficientemente ilustrada y de varios meses". 

El asalto al estanco de Castillo de Bayuela, un municipio de algo menos de mil habitantes, tuvo lugar el 30 de junio de 2023. Según las grabaciones recabadas por la Guardia Civil, cuatro personas con sus rostros cubiertos asaltaron a la fuerza el establecimiento y robaron todo el tabaco que había en su interior. La dueña del estanco presentó una denuncia ante la Guardia Civil, que a tenor de las pesquisas identificó e imputó el robo a siete integrantes del clan de los Gabarre.

"Existen dudas" para el juez

Aunque el juez hace constar que "parece que los investigados se dedican a la comisión de múltiples delitos contra el patrimonio", considera que no hay indicios suficientes para continuar la investigación contra ellos. Tras tomar declaración a la denunciante, los investigados y analizar los vídeos recabados por la Guardia Civil, el instructor entiende que "no se puede señalar con certeza que sean los investigados o precisar cuál de los siete identificados participó". Además, apunta a que "existen dudas" porque "las calidad de las imágenes y el momento del robo es demasiado rápido".

"Es evidente que existen indicios de los hechos delictivos, sin embargo, nos movemos en inferencias y razonamientos lógicos de que estos han participado en el robo", concluye el juez en su auto. El archivo y sobreseimiento de la causa es provisional. De hecho, el instructor no descarta una futura reapertura "en caso de hallarse nuevos indicios que permitan incriminar a los investigados u otras personas en el hecho delictivo". 
 

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli