Sucesos

Agresión en el Metro de Madrid: un hombre ataca a un pasajero al confundirle con un narcotraficante

El agresor tuvo que ser reducido por hasta tres vigilantes de seguridad de Metro hasta la llegada de los agentes de Policía

  • Detenido por agredir a un joven en el Metro de Madrid -

Sobresalto en el Metro de Madrid. Un hombre agredió este miércoles a un joven pasajero del suburbano en la céntrica estación de Canal, en el distrito de Chamberí. El agresor, que mostraba síntomas de haber consumido algún tipo de sustancia estupefaciente, se resistió de forma violenta y tuvo que ser reducido por varios vigilantes de seguridad hasta la llegada de la Policía Nacional, según ha podido saber Vozpópuli.

Los hechos ocurrieron pasadas las 22:30 horas de este miércoles. La víctima y sus amigos se bajaron de un tren en la citada estación y se disponían a salir de la misma cuando dentro de las instalaciones un varón de origen sudamericano se abalanzó sobre él. En un primer momento, el joven pensó que quería robarle el móvil, pero rápidamente se percató de que no era así y que se trataba de una agresión "gratuita".

Aunque no se conocían de nada, el agresor le acusaba de ser un miembro de un cártel del narco mexicano y aseguraba haberle identificado. Pese a la negativa del joven, comenzó a perseguirle por la estación y acabó propinándole varios golpes y patadas en la cara y la cabeza. El pasajero, que se encontraba en un evidente estado de nerviosismo, sufrió un corte en el labio y una fuerte contusión en la sien. Fueron minutos de alta tensión ante la mirada de otros pasajeros, que no podían hacer nada dada la agresividad del atacante, probablemente potenciada por el consumo de sustancias estupefacientes. A esa hora, la estación de Canal, en pleno centro de Madrid, está muy concurrida.

La situación no cesó hasta que llegaron al lugar varios vigilantes de seguridad de Metro, que se hicieron cargo del agresor. El varón opuso una fuerte resistencia pese a las advertencias del personal de seguridad, que tuvo que emplearse a fondo para reducirle en el suelo hasta la llegada de los primeros efectivos de la Policía Nacional. En el transcurso del forcejeo, el agresor sufrió algunas lesiones en la cara por las que también fue atendido.

Denuncia de la víctima

Los agentes de la Policía Nacional controlaron la situación y ofrecieron a la víctima denunciar la agresión, a lo que el joven accedió. Hasta el lugar también se desplazó el Samur-Protección Civil, que atendió a la víctima por sus heridas y le asesoró para formular un parte de lesiones que debía adjuntar a la denuncia. El joven pidió irse a casa después del sobresalto, que pudo tener peores consecuencias. Los policías finalmente no arrestaron al agresor a la espera de que la víctima presentase su denuncia por un delito de lesiones.

Los vigilantes del Metro de Madrid, ante la sucesión de este tipo de agresiones, se quejan de que no disponen de los medios personales y materiales suficientes para hacer frente a posibles agresores. En muchas ocasiones, son ellos los primeros intervinientes cuando ocurren incidentes en el suburbano. Una de sus principales reivindicaciones es que no disponen de chalecos anticorte o anticuchillo que puedan repeler ataques con arma blanca. También reclaman recuperar la condición de agente de seguridad que perdieron en el año 1992.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli