Vozpópuli
  • Portada
  • España
    • Todo España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Todo Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A
  • Opinión
  • Cultura
    • Todo Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • DolceVita
  • Bienestar
  • Gastrópoli
  • BarraLibre
  • Televisión
  • Gentleman
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
  • Conéctate
Skip to content
Vozpópuli
  • España
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
  • Ciencia
  • DolceVita
  • Bienestar
  • TV
  • Gastrópoli
  • Sanitatem
  • Motor
  • Internacional
  • Tecnología
  • Deportes
  • Política
Secciones
  • España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S. A.
  • Opinión
    • Firmas
    • Editoriales
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
    • Coronavirus
    • Farmacéuticas
    • Aseguradoras
    • Hospitales
    • Profesionales sanitarios
    • Política sanitaria
    • Salud
  • DolceVita
    • Celebrities
    • Moda
    • Belleza
    • Viajes
  • Bienestar
    • Alimentación
    • Adelgazar
    • Psicología
    • Pareja
    • Sexo
  • Gastrópoli
    • Recetas
    • Restaurantes
    • Bebidas
    • Técnicas de cocina
    • Reportajes gastronómicos
  • BarraLibre
  • Televisión
    • Famosos
    • Reportajes
    • Programas
    • Series
    • Críticas
  • Gentleman
    • Gentlemanía
    • Personajes
    • Estilo
    • Gourmet
    • Relojes
  • Internacional
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
Es noticia
  • Últimas noticias de hoy
  • Temas
  • Para ti
Más
  • Descargar la app de Vozpópuli
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador hipoteca
  • Precio de la luz

Síguenos 

Suscríbete Suscríbete

Vozpópuli
  Sociedad
 
Destacado
  • Coronavirus
  • Corinna
  • Álex Casademunt
  • Andalucía
  • Semana Santa
  • RTVE
  • Vicente Vallés
  • Estrenos de series marzo
  • Elisabeth Duval
  • Recetas de cocina
  • Últimas noticias
España Sanidad propone cerrar las comunidades en Semana Santa y restricciones estrictas 15 días antes
España Villarejo, a su salida de prisión: "Las cloacas no generan mierda, la limpian"
España España supera las 70.000 muertes oficiales por covid tras sumar 446 en el último día

Sociedad

El oro 'lava' más blanco: grupos mafiosos españoles apuestan por los metales preciosos para blanquear

Lingotes de oro.
 
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por email Compartir en Flipboard Comentar 0
Óscar López-Fonseca

perfil Email Twitter

Publicado 30/10/2012 04:00

Más info

    "Lo mejor es la compra del oro". La frase no la pronuncia un broker con la vista puesta en el mercado de materias primas en estos tiempos de crisis. Ni siquiera un joyero amante de su profesión. Salió hace unos meses de los labios de uno de los presuntos responsables de una red organizada de defraudación de IVA cuyas conversaciones telefónicas estaban siendo intervenidas por la Guardia Civil. El autor de la sentencia explicaba a otro miembro de la trama cuál era la apuesta de los cabecillas para blanquear las ingentes cantidades de beneficios que el grupo obtenía con sus actividades ilícitas en España: comprar y vender metales preciosos a través de sus propias empresas. Su interlocutor se limitó a asentir y a predecir que las condiciones del negocio que preparaban "me gustarán seguro".

    La trama desmantelada pensaba abrir una primera tienda de 'compro oro' en "un sitio discreto" de Ciudad Real para no llamar la atención

    El sumario de la Operación Bashnya que instruye el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha permitido constatar que los grupos criminales que operan en España han encontrado una nueva forma de lavar sus ilícitas ganacias tras arrinconar al hasta hace poco omnipresente ladrillo: apostar por el oro. De hecho, las dos tramas desmanteladas durante esta investigación realizada por el Grupo de Delitos Económicos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil utilizaban la compra-venta de metales preciosos para lavar los millonarios beneficios que obtenían tras eludir el pago del IVA procedente de la venta de hidrocarburos.

    No obstante, uno de estos grupos, encabezada por súbditos españoles y de la que formaba parte los protagonista de la conversación del primer párrafo, había ido un paso más allá con la creación de varias empresas para justificar sus actividades en el sector de oro. Según la documentación que los agentes intervinieron en los registros y que obra en el sumario, a través de estas compañías ya habían blanqueado cerca de cuatro millones de euros.

    En concreto, la red operaba para defraudar el IVA de la gasolina con una empresa domiciliada en Pamplona y llamada Lexin Corporacion 21 SL, encargada de importar y distribuir el combustible sin pagar impuestos gracias a la emisión de facturas falsas. El dinero que obtenían era posteriormente blanqueado a través de sistemas tan dispares como compañías mercantiles con sede en Suiza, bancos asentados en la vecina Portugal, un centro de belleza en Ciudad Real y la compra de vehículos de lujo. Sin embargo, la gran novedad de su actividad de lavado era la creación de empresas para "el comercio al por menor de artículos de relojería y joyería en establecimientos especializados" a través de las cuales canalizar la compra venta del oro por parte de la empresa petrolera.

    10,3 kilos de oro por 300.000 euros

    En concreto, la investigación de la Guardia Civil ha permitido determinar que la trama creó una primera empresa, Joga Metal SL, con sede en Vigo, a través de la cual Lexin Corporación blanqueó 3,5 millones de euros en concepto de adquisición de "producto de oro semielaborado". El análisis de los equipos informáticos de los detenidos han permitido, de hecho, localizar una factura por la supuesta compra de 10,3 kilos de oro por un valor de 300.000 euros. La Guardia Civil también ha localizado un cruce de correos electrónicos en el que bajo el asunto "oro inversión" los miembros de la trama presumen de que estas compras no sólo les permiten blanquear dinero, sino también obtener "unos intereses por valor de 27.902 euros".

    La red llegó a crear cuatro empresas diferentes para canalizar el blanqueo a través de la compra-venta de metales preciosos

    En el mismo intercambio de correos, uno de los presuntos implicados reenvía al supuesto jefe de la trama, Alfonso C.P., un resumen pormenorizado de todos los movimientos de adquisición de oro realizados por la trama. En ella se destacan los 3,5 millones de euros blanqueados a través de Jopa Metal SL, pero también otras cantidades importantes invertidas en la adquisición de metales preciosos a través de empresas extranjeras. El precio que estaba pagando se situaba en el entorno de los 43.000 euros el lingote de un kilo.

    Sin embargo, a partir de febrero de 2012, la red decidió cambiar de empresa y sustituir Joga Metal SL por otras dos mercantiles que se suceden en el tiempo, Iberotunel SL y Cerro Gold SLU, con idéntico fin que la anterior. De hecho, en los ordenadores de los arrestados aparecieron diversas facturas de compra venta de oro a nombre de estas dos empresas por valor de varios cientos de miles de euros. Aunque la gran apuesta del grupo en el sector de los mercados preciosos ya no eran sólo estas, sino también la creación de una red de tiendas de compra-venta de oro con una nueva empresa, Golden Tiger BNK SL.

    El objetivo de dicha cadena de establecimientos, según se refleja en los informes de la Guardia Civil presentes en el sumario, era "utilizarla en el comercio de oro y así poder inyectar previamente transformado el capital obtenido ilícitamente a través de la [empresa] Lexin Corporación 21 SL". El cabecilla de la organización, Alfonso C.P. recalcaba en las conversaciones telefónicas intervenidas en el transcurso de las investigaciones que la intención del grupo era abrir una primera tienda en Ciudad Real "en un sitio discreto [..] entre una tienda de trajes de novia y una zapatería" para no llamar la atención. Posteriormente, sus planes incluían expandir el negocio a "Almonte (Huelva), Alicante, Portugal y Extremadura" con otros locales.

    Los documentos judiciales a los que ha tenido acceso Vozpópuli apuntan que con esta cadena de establecimientos, la trama supuestamente pretendía dar salida al oro que había adquirido a través de las otras empresas de la red para "de esta forma obtener un beneficio ya blanqueado e inyectarlo en operativas comerciales legales". Una forma muy lucrativa de cerrar el círculo del blanqueo.

Crimen organizado Fraudes Operación Bashnya Oro

Navegación de entradas

Previous: Merkel y Barack Obama, preocupados por la deriva independentista de Artur Mas
Next: CiU, IU-ICV-CHA, PNV y ERC apoyarán al PSOE en su petición de reprobar al ministro Wert

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

Lo Más

Leído

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Comentado

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    Aguirre, más valorada que Rajoy y Zapatero, según el CIS

    Barberá no irá en la lista al Congreso

    Duran revela que Zapatero le invitó a convertirse en ministro de su Gobierno

    La oposición pedirá explicaciones a Urbanismo por el convenio con el Real Madrid

Nuevo

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Últimas Noticias

  • 4:00

    Facebook Twitter

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

  • 4:00

    Facebook Twitter

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

  • 4:00

    Facebook Twitter

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

  • 4:00

    Facebook Twitter

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

  • 4:00

    Facebook Twitter

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Recibe cada mañana nuestra selección informativa

Acepto la política de privacidad
VozPopuli

Economía

  • Empresas
  • Banca
  • Fondos
  • Medios
  • Tecnología
  • Motor

España

  • Política
  • Cataluña
  • País Vasco
  • Madrid

Opinión

  • Jesús Cacho
  • Gregorio Morán
  • Miquel Giménez
  • Miguel Ángel Belloso
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Álvaro Nieto
  • Agustín Valladolid

Secciones

  • Cultura
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • Bienestar
  • Gente

Servicios

  • Ofertas y descuentos
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador de hipoteca
  • Precio de la luz
  • Últimas noticias

Vozpópuli

  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Descargar la app
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Participación
  • Política de cookies
  • RSS
  • El equipo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Participación
Copyright© 2021 vozpopuli.com. Todos los derechos reservados. Facebook Twitter