La Junta anunciará este martes en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) una actualización en el calendario oficial de vacunaciones sistemáticas a lo largo de la vida en la Comunidad, que entrará en vigor este miércoles. Con las modificaciones introducidas por la Dirección General de Salud Pública para el próximo año, Castilla y León reafirma su liderazgo en vacunación, ofreciendo uno de los calendarios más avanzados de España, alineado con los estándares internacionales y las recomendaciones de las sociedades científicas. Las vacunas son una herramienta esencial en la prevención de enfermedades transmisibles, tanto a nivel individual como comunitario, contribuyendo a reducir la mortalidad y morbilidad.
¿Cuáles son las nuevas vacunas en Castilla y León?
Entre las principales modificaciones, destaca la ampliación de la protección contra los serotipos de neumococo en la población infantil. A partir de ahora, se sustituirá la vacuna neumocócica conjugada de 15 serotipos (VNC15) por la de 20 serotipos (VNC20). Esta actualización comenzará con los nacidos a partir del 1 de enero de 2025, quienes recibirán la primera dosis a los dos meses de edad. La pauta de primovacunación consistirá en tres dosis administradas a los dos, cuatro y seis meses, junto con una dosis de recuerdo a los once meses. El BOCYL también ha anunciado un cambio en la vacunación sistemática contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas y niños.
Se recomienda una dosis de vacuna nonavalente para toda la población infantil de 12 años. Esta acción de salud pública se iniciará con los nacidos a partir del 1 de enero de 2013. En la Comunidad, se informará del cambio a una dosis a aquellos menores que estén pendientes de la segunda dentro de su pauta de vacunación sistemática, ya que una sola dosis es suficiente para garantizar la efectividad de la vacuna. Las medidas también contemplan la captación activa de hombres que no han recibido ninguna dosis de vacuna frente al VPH hasta los 18 años, aplicando una dosis única. Esta medida se dirigirá a las cohortes nacidas en 2007, 2008, 2009 y 2010. La vacunación contra el VPH es crucial para prevenir ciertos tipos de cáncer, y esta nueva estrategia busca ampliar la cobertura y protección de la población joven masculina. La salud pública avanza hacia un enfoque más inclusivo y equitativo en la vacunación.