Sanitatem

El Banco de Leche Materna de Osakidetza ha garantizado la lactancia de 167 bebés prematuros en 2024

104 mujeres han donado leche materna, 445 litros que han permitido alimentar a bebes prematuros o de bajo peso

  • Banco de leche materna.jpeg

El Banco de Leche Materna de Euskadi ha sido crucial para la alimentación de bebés prematuros o de bajo peso desde su creación en 2017. Este banco ha contado con la participación de 613 donantes, quienes han contribuido con un total de 2.810 litros de leche materna, permitiendo alimentar a 793 bebés en las Unidades de Neonatología de Osakidetza. En 2024, 104 mujeres han donado 445 litros de leche, ayudando a 167 bebés prematuros. Este esfuerzo es vital, ya que la leche materna es conocida por prevenir enfermedades graves como la enterocolitis necronizante, que puede ser mortal para los recién nacidos.

Importancia de la leche materna

El Banco de Leche Materna de Osakidetza se centra en garantizar la lactancia a bebés grandes prematuros, aquellos que pesan menos de un kilo y medio o que nacieron antes de las 32 semanas. La leche materna es un recurso esencial para estos bebés, ya que no solo proporciona los nutrientes necesarios, sino que también ayuda a prevenir complicaciones de salud. Existen actualmente once puntos de recogida de leche materna en Euskadi, incluyendo hospitales y centros de transfusiones, donde las madres pueden donar su leche para aquellos que más la necesitan. Las madres interesadas en convertirse en donantes deben estar sanas, haber sido madres recientemente y estar amamantando sin problemas. Pueden obtener más información contactando con el banco de leche materna de Euskadi, disponible de lunes a viernes, o consultando a su pediatra o matrona.

Este servicio no solo facilita el acceso a la leche materna para aquellos que lo necesitan, sino que también promueve la concienciación sobre la importancia de la donación de leche entre la sociedad. En 2026, Bilbao será la sede del XII Congreso Nacional de Bancos de Leche Humana, organizado por la Asociación Española de Bancos de Leche Humana (AEBLH). Este evento bianual es una oportunidad para que los profesionales del sector intercambien conocimientos y experiencias, además de consolidar las buenas prácticas en los bancos de leche. El congreso se desarrollará en formato online y presencial, permitiendo una participación amplia y accesible para todos los interesados.

El impacto de la donación de leche

La donación de leche materna es un acto de generosidad que tiene un impacto significativo en la vida de muchos bebés y sus familias. Desde su creación, el Banco de Leche Materna de Euskadi ha sido testigo del compromiso de cientos de madres que han donado su leche para asegurar que los bebés más vulnerables reciban el mejor comienzo posible en la vida. Este esfuerzo colectivo ha sido fundamental para cubrir las necesidades de las Unidades de Neonatología de Osakidetza, garantizando que ningún bebé se quede sin acceso a este alimento esencial.

El Congreso Nacional que se celebrará en Bilbao en 2026 servirá como una plataforma para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la donación de leche materna. Este evento reunirá a expertos en el campo de la lactancia y la neonatología, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos para seguir mejorando las prácticas en los bancos de leche. La participación en el congreso será clave para seguir promoviendo la donación de leche y asegurar que cada bebé que lo necesite tenga acceso a este recurso vital. La red de puntos de recogida de leche materna en Euskadi facilita el proceso de donación para las madres que desean contribuir. Estos puntos están ubicados estratégicamente en hospitales y centros de transfusiones, asegurando que las donaciones se realicen de manera eficiente y segura. El compromiso y la solidaridad de las madres donantes son esenciales para el éxito del Banco de Leche Materna de Euskadi, y su contribución es valorada por las familias y profesionales de la salud que dependen de este recurso.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli