Vozpópuli
  • Portada
  • España
    • Todo España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Todo Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A
  • Opinión
  • Cultura
    • Todo Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • DolceVita
  • Bienestar
  • Gastrópoli
  • BarraLibre
  • Televisión
  • Gentleman
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
  • Conéctate
Skip to content
Vozpópuli
  • España
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
  • Ciencia
  • DolceVita
  • Bienestar
  • TV
  • Gastrópoli
  • Sanitatem
  • Motor
  • Internacional
  • Tecnología
  • Deportes
  • Política
Secciones
  • España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S. A.
  • Opinión
    • Firmas
    • Editoriales
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
    • Coronavirus
    • Farmacéuticas
    • Aseguradoras
    • Hospitales
    • Profesionales sanitarios
    • Política sanitaria
    • Salud
  • DolceVita
    • Celebrities
    • Moda
    • Belleza
    • Viajes
  • Bienestar
    • Alimentación
    • Adelgazar
    • Psicología
    • Pareja
    • Sexo
  • Gastrópoli
    • Recetas
    • Restaurantes
    • Bebidas
    • Técnicas de cocina
    • Reportajes gastronómicos
  • BarraLibre
  • Televisión
    • Famosos
    • Reportajes
    • Programas
    • Series
    • Críticas
  • Gentleman
    • Gentlemanía
    • Personajes
    • Estilo
    • Gourmet
    • Relojes
  • Internacional
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
Es noticia
  • Últimas noticias de hoy
  • Temas
  • Para ti
Más
  • Descargar la app de Vozpópuli
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador hipoteca
  • Precio de la luz

Síguenos 

Suscríbete Suscríbete

Vozpópuli
  Sanitatem
 
Destacado
  • Coronavirus
  • Semana Santa
  • Vox
  • Dolores Delgado
  • Sanidad
  • MásMóvil
  • Corinna
  • Andalucía
  • RTVE
  • Estrenos de series marzo
  • Restricciones
  • Recetas de cocina
  • Últimas noticias
Última Hora El Gobierno prohíbe las manifestaciones del 8-M en Madrid

Sanitatem

¿Fumar aumenta el riesgo de fallecer por covid-19? ¿Y de contagiarse?

Un fumador en una terraza.
 
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por email Compartir en Flipboard Comentar 0
Diana Fresno

perfil Email Twitter

Publicado 01/06/2020 04:45

Más info

    Fumar es malo para la salud. Eso ya lo sabemos todos, por lo que parece lógico que este hábito suponga un riesgo añadido de cara a una enfermedad respiratoria como lo es la covid-19. Si bien parece que toda la evidencia científica apunta a que el tabaco aumenta las probabilidades de fallecer por culpa de la covid-19, debido a todas las complicaciones, se está empezando a estudiar si también puede suponer un riesgo de cara a contagiarse, según apuntan los neumólogos en nuestro país. No obstante, todavía no está claro.

    Vayamos por partes, pues. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de tabaco por sí solo causa de media ocho millones de muertes todos los años relacionadas con enfermedades cardiovasculares y cánceres de pulmón, principalmente. Estas patologías suponen un riesgo añadido de cara a la enfermedad, ya que la agravan.

    Como sabemos a día de hoy, la covid-19 es una patología que no sólo afecta ya a los pulmones, sino que tiene consecuencias cardiovasculares y puede producir trombos y coágulos en la sangre, así como otras complicaciones. A lo largo de la pandemia, se han sucedido las cuestiones sobre el efecto que tiene el consumo de tabaco a la hora de padecer o de contraer covid-19, que durante los últimos meses la comunidad científica ha intentado esclarecer.

    Una de las principales dudas sobre el efecto del tabaco en la covid-9 viene de que hace varias semanas, se dio a conocer que varios investigadores están investigando si la nicotina puede proteger de cara al virus. No obstante, estos estudios todavía están en marcha y son preliminares, por lo que no se tiene certeza alguna por el momento en ese asunto. Además, los propios investigadores han advertido que en todo caso, lo que protege es la nicotina y en ningún caso, el tabaco.

    La clave: la proteína ACE2

    ¿Por qué afecta el tabaco al coronavirus, exactamente? Todo está relacionado con una proteína, la ACE2, que es la que usa el virus para entrar en las células humanas. Por así decirlo, esta enzima es la llave que permite al SARS-CoV-2 entrar en una célula e infectarla. Curiosamente, los científicos también señalan a esta célula como una de las posibles explicaciones por las que los hombres sufren más la enfermedad que las mujeres. De acuerdo con un estudio reciente publicado en la revista científica Developmental Cell, fumar provoca que los pulmones produzcan más ACE2, por lo que las 'puertas de entrada' para el virus son muchas más si se es hombre y fumador que si no se consume tabaco.

    Esto explicaría por qué los fumadores parecen ser más vulnerables de cara al virus que los no fumadores. La buena noticia es que este riesgo añadido es reversible, ya que si se deja de fumar los pulmones comienzan a reducir el número de proteínas ACE2 que producen.

    Del mismo modo, los estudios que analizan si la nicotina podría proteger ante el coronavirus también se centran en esta proteína, ya que lo que investigan es si este compuesto, al pegarse a las ACE2, podría impedir que el virus se introdujese en las células humanas. No obstante, por el momento, los resultados de estos estudios brillan por su ausencia.

    Lo único que tiene claro la OMS, de acuerdo con su último 'briefing' científico publicado esta semana sobre el asunto, en el que revisa toda la literatura científica publicada en las últimas semanas sobre la relación entre el tabaco y el coronavirus es que "fumar está asociado con un aumento de la gravedad de la enfermedad y un mayor riesgo de morir en pacientes hospitalizados por covid-19".

    ¿Fumar aumenta el riesgo de contraer coronavirus?

    Hace apenas unos días, la Sociedad de Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) advertía del riesgo que supone fumar de cara al contagio del virus, que no a la gravedad de la enfermedad. Según establecía el presidente de la sociedad, el doctor Carlos A. Jiménez Ruiz, recomiendan no fumar en las terrazas y espacios públicos durante la desescalada, ya que consideran que son espacios en los que el riesgo de contagio aumenta no sólo para los fumadores, sino para todas las personas de alrededor.

    "Al fumar y exhalar el humo, ya sea tabaco convencional o dispositivos electrónicos, se expulsan diminutas gotitas respiratorias que pueden contener carga viral y ser altamente contagiosa, pero además al fumar es inevitable llevarse la mano a la boca o a la nariz o a la cara, lo cual facilita la entrada del virus en el aparato respiratorio", explicaba el neumólogo. Por otro lado, también apuntan que el acto en sí de fumar obliga al fumador a quitarse la mascarilla, y por tanto, aumenta el riesgo de contagio.

    Las gotitas respiratorias, también llamadas gotitas de Flügge, son partículas diminutas, invisibles al ojo humano, expelidas al hablar, toser, estornudar o respirar, que pueden transportar gérmenes infecciosos de un individuo a otro. Según apuntan los neumólogos, estas partículas pueden permanecer hasta 30 minutos en el aire en suspensión y alcanzan hasta los dos metros de distancia, lo cual les permite ingresar en las vías respiratorias de las personas del entorno y contaminar superficies donde pueden permanecer durante horas en función del tipo de material.

    De esta forma, advierten de que fumar en espacios públicos, como las terrazas, pone en riesgo no sólo al fumador, sino a los demás presentes, ya que tiene más probabilidad de expulsar estas gotitas en caso de estar infectado. Si bien la hipótesis presentada por los neumólogos tiene mucho sentido, todavía no hay ningún estudio científico que haya analizado el nivel de riesgo que supone realmente, tal y como establece una vez más la OMS en su informe.

    De hecho, hace unos días, el epidemiólogo Fernando Simón fue preguntado sobre el asunto. Si bien comenzó su argumentación alertando sobre el riesgo del tabaco en terrazas, alegando que "fumar no es bueno", admitió que por ahora no tiene "ninguna información" de que si se mantienen las distancias sea un peligro que quien se quite la mascarilla para fumar vaya a contagiar a quienes están a su lado.

    En este sentido, explicó que el virus no se transmite por aerosoles, las pequeñas gotas que quedan en el aire tras exhalar, si no por gotas más gruesas que caen al suelo y no permanecen en el ambiente. "Mientras no estemos al lado de una persona que está claramente generando aerosoles, con la información que tenemos ahora no podemos decir que supone un riesgo para el que fuma o para los que están cerca", resumió. 

Coronavirus Dejar de fumar Salud pública Tabaco

Navegación de entradas

Previous: Sonsoles Ónega debuta en 'Supervivientes' y las redes se ceban con Jordi González: "Le da mil vueltas"
Next: Junio arranca con tormentas, granizo y caída de temperaturas en el norte

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

Lo Más

Leído

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Comentado

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    Aguirre, más valorada que Rajoy y Zapatero, según el CIS

    Barberá no irá en la lista al Congreso

    Duran revela que Zapatero le invitó a convertirse en ministro de su Gobierno

    La oposición pedirá explicaciones a Urbanismo por el convenio con el Real Madrid

Nuevo

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Últimas Noticias

  • 4:45

    Facebook Twitter

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

  • 4:45

    Facebook Twitter

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

  • 4:45

    Facebook Twitter

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

  • 4:45

    Facebook Twitter

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

  • 4:45

    Facebook Twitter

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Recibe cada mañana nuestra selección informativa

Acepto la política de privacidad
VozPopuli

Economía

  • Empresas
  • Banca
  • Fondos
  • Medios
  • Tecnología
  • Motor

España

  • Política
  • Cataluña
  • País Vasco
  • Madrid

Opinión

  • Jesús Cacho
  • Gregorio Morán
  • Miquel Giménez
  • Miguel Ángel Belloso
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Álvaro Nieto
  • Agustín Valladolid

Secciones

  • Cultura
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • Bienestar
  • Gente

Servicios

  • Ofertas y descuentos
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador de hipoteca
  • Precio de la luz
  • Últimas noticias

Vozpópuli

  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Descargar la app
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Participación
  • Política de cookies
  • RSS
  • El equipo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Participación
Copyright© 2021 vozpopuli.com. Todos los derechos reservados. Facebook Twitter