Poco después, el 26 de febrero, Rajoy viajó a Túnez para presidir, junto al primer ministro de esa república, la reunión de Alto Nivel tunecino-española. El 2 de marzo, Rajoy voló a Santa Cruz de Tenerife y veinte días después volvió a Bruselas con el fin de asistir a una reunión del Consejo Europeo. Después presidió en la capital belga una reunión con el presidente de la República de Francia, el primer ministro de Portugal y los representantes de la Conferencia de las Regiones Ultraperiféricas de la UE.
El 3 de abril, el entonces presidente del Gobierno puso rumbo a Argel, donde lideró junto al primer ministro la VII Reunión de Alto Nivel argelino-española. Una semana más tarde, el 10 de abril, se encuentra en Buenos Aires de visita oficial. El 15 de mayo de 2018, tras recibir en La Moncloa al entonces secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, Rajoy puso rumbo a Bulgaria. Nada hacía presagiar que Sofía se convertiría en la última ciudad que visitaría en su mandato.
Las 'giras' de Sánchez
El 1 de junio de 2018 Rajoy y todos los miembros del Gabinete fueron al Pleno del Congreso de los Diputados para continuar con el debate de la moción de censura que pondría fin a su liderazgo. Esta prosperó y Sánchez se erigió como sucesor del dirigente popular. En su estrategia de darse a conocer, el nuevo presidente del Ejecutivo español inició una serie de girasque le han llevado a visitar más de una docena de países distintos en apenas cinco meses en el poder.
La hiperactividad internacional de Sánchez se puso de manifiesto tan solo veinte días después de tomar posesión de su nuevo cargo
La hiperactividad internacional de Sánchez se puso de manifiesto tan solo veinte días después de tomar posesión de su nuevo cargo. El 23 de junio aterrizó en Francia para reunirse con Macron y al día siguiente lo hizo en Bélgica. Dos días después se fue a Alemania, dondese reunió con la canciller de la República Federal de Alemania, Angela Merkel. El 27 de junio el recién estrenado presidente del Gobierno compareció en el Pleno del Congreso de los Diputados, pero pero por la tarde cogió un vuelo rumbo a Bélgica participar en el Consejo Europeo.
Desde Bruselas se traslada de nuevo a Francia, donde se reúne con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo el 1 de julio pone rumbo a Portugal para encontrarse con António Costa. Diez días más tarde participa en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN en Bruselas. La tarde del 27 de julio vuelve a Lisboa para participar en la Cumbre de Interconexiones Energéticas que se celebró en la Agencia Europea de Seguridad Marítima.
América Latina, EEUU... y el FIB
El 24 de agosto vuelve a viajar a
Francia, en este caso, a Vannes. Lo hace para asistir a la final de la Copa Mundial Femenina Sub20 de la FIFA 2018 entre las selecciones de Japón y España. Tres días después inicia
su gira por América Latina con paradas en
Chile, Bolivia, Colombia y Costa Rica. El 5 de septiembre vuela a
Suecia y el 19 de ese mismo mes emprende un viaje a
Salzburgo para asistir al Encuentro Informal de Líderes de la Unión Europea y al Consejo Extraordinario europeo.
Además de utilizar los Falcon para emprender viajes a otros países, Sánchez también echa mano de aeronaves oficiales para surcar cielo español
Después el presidente pone rumbo a Canadá, donde se reúne con Justin Trudeau. Las cuatro jornadas siguientes asiste a distintos actos en Estados Unidos (Nueva York, Sacramento y Los Ángeles). Desde que volvió del país gobernado por Donald Trump, Sánchez ha volado a Bruselas, Italia y París, donde acudió recientemente a la ceremonia internacional en recuerdo del centenario del Armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
Además de utilizar los Dassault Falcon 900 para embarcarse en viajes oficiales a otros países, Sánchez también echa mano de este medio de transportepara surcar cielo español como fue el caso de su desembarco en Castellón para acudir al concierto de The Killers en el FIB el pasado 20 de julio. Hizo lo propio para volar a Lanzarote y, recientemente, aterrizó en un segundo Falcon en Valencia después de que el aparato oficial tuviese una avería.
Más comentarios