El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado este sábado que hay "muchos plastas" y "voluntarios" empeñados en decir "lo mal que van las cosas" en el país por lo que ha pedido a los suyos que hablen bien de España, porque no deja de ser "una de las naciones más importantes del mundo" con una renta per cápita y un PIB de los primeros y una red de ferrocarril y de autopistas y un sistema de protección de las personas como hay en "muy pocos países".
Así lo ha asegurado en la clausura del XIII Congreso Regional del PP de Castilla y León en el que ha sido elegido como nuevo presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco, quien toma el relevo de quien ha dirigido a los 'populares' en los últimos 15 años, Juan Vicente Herrera.
Durante su intervención, Rajoy ha defendido un país que recibe cada año a 75 millones de turistas, un destino que eligen "por sus servicios públicos y su seguridad ciudadana y porque les gusta España y los españoles". Por eso, Rajoy ha pedido a los suyos que hablen "bien de España".
"Vivimos en una de las naciones más importantes del mundo, queremos decirlo y lo vamos a repetir" ha aseverado Rajoy, quien ha dado las gracias a los compromisarios presentes en el Congreso de Castilla y León "por defender unas ideas" que los 'populares' creen que "son buenas" al tiempo que ha reconocido que "el coraje, esfuerzo, fuerza y fortaleza del pueblo español" impidió la "quiebra" de "una gran nación".
Al respecto, ha reconocido que España "ahora va mejor" pero que se ha vivido "una etapa tremenda" tras cinco años de crecimiento económico negativo, lo que "nunca" se había dado en la historia de este país, con una pérdida del 10% de PIB y 3,4 millones de españoles que perdieron su empleo, lo que obligó a "decisiones complicadas".
A partir de 2015 y 2016 las cosas "cambiaron" y, según los datos aportados por Rajoy, el crecimiento ha sido superior al 3%, "el doble que en Europa", y "más" que los grandes países como Alemanía, Francia o Italua, además de que se ha recuperado el 10 del PIB perdido y un millón y medio de españoles ha conseguido un empleo, además de que se ha cumplido el objetivo del déficit.
Por ello, el presidente del Gobierno ha asegurado que "ahora" se enfoca el futuro "con más optimismo pero sin olvidar el realismo" y así ha reiterado el objetivo de lograr 500.000 nuevos empleos cada año, aunque ha prometido que el PP y el Ejecutivo trabajarán por superar esta cifra y también para "romper" el pronóstico de que la economía crezca un 2,5% para que esta cifra sea mayor.
Más comentarios