La guerra va por feudos: Cospedal moviliza, Santamaría retiene y Casado sorprende
Madrid se ha movilizado. Valencia, también. Galicia mucho menos. Son las tres regiones que designan más compromisarios. Casado aparece beneficiado en el reparto
Madrid se ha movilizado. Valencia, también. Galicia mucho menos. Son las tres regiones que designan más compromisarios. Casado aparece beneficiado en el reparto
Mariano Rajoy pretende que el PP desarrolle una campaña electoral en Cataluña al estilo Arriola, es decir, en tono mesurado y sin estridencias
Rajoy no recibió con agrado testificar como testigo por la trama Gürtel y tiene un culpable: Carlos Lesmes, el mismo que él aupó como presidente para el Poder Judicial.
El expresident de la Generalitat dijo que "el proceso tuvo un éxito grande". "Necesitábamos 20.000 voluntarios para el proceso participativo y llegamos a tener 42.000", recalcó Artur Mas.
Primera sesión del juicio contra el ex portavoz de la Generalitat por la consulta del 9-N. El acusado Francesc Homs ha señalado que no fue consciente de cometer ninguna "ilegalidad ni irregularidad" ya que el fallo del TC suspendiendo la consulta alternativa no era claro.
Primero fue Bárcenas. Ahora, el Yak. Dos endiablados episodios con tufo de 'fuego amigo' a los que ha debido hacer frente Dolores Cospedal. Sigue viva.
No habrá grandes sorpresas durante su comparecencia en el juicio de Gürtel porque lo que Bárcenas quiere ahora y, en ello ha dedicado muchas horas, es desmontar una por una las acusaciones de la Fiscalía Anticorrupción
El irresistible avance de la corrección política es una señal muy potente que nos advierte de la infantilización de la sociedad occidental, reflejada con pavorosa nitidez en su universidad, de donde precisamente proviene.
Necesitamos desmantelar gran parte de la regulación actual y diseñar una nueva. Y no solo del mercado de trabajo. Es imposible llegar a nada positivo con estos mimbres.
Avisos a Podemos, al soberanismo catalán y emplazamiento al diálogo. Pero, ¿qué pasa con la reforma constitucional pendiente?
No encontrarán una explicación satisfactoria a la sorprendente presidencia de Trump en el relato de unos analistas, politólogos y periodistas, que se resisten a analizar lo sucedido prescindiendo de sus preferencias y prejuicios.
Portadas, editoriales, análisis y artículos de fondo, tertulias y reportajes de televisiones públicas y privadas, se han deshecho en adjetivos negativos hacia Donald Trump más que en intentar la comprensión del fenómeno.
Hillary tenía que ganar, ese era el guion escrito a espaldas del creciente descontento. Y por eso ha perdido.
La victoria de Trump no es racismo; los sondeos a pie de urna señalan que un porcentaje pequeño pero no irrelevante de votantes de Obama ha apoyado a Trump. Es un voto anti-urbano, anti-establishment.
La izquierda y la derecha no poseen en el mundo moderno planteamientos tan dispares. Tampoco el Estado y el Mercado, lo público y lo privado, son excluyentes hoy en día; sino complementarios. La disyuntiva es más profunda, más compleja, más ligada a la actitud.
En España hay tres tópicos: el toro, la muñeca flamenca y las gestorías. Pero ni los toros ni las flamencas pertenecen al imaginario hispano en todas sus expresiones geográficas. Sin embargo, las gestorías sí.