El muerto de la Ciutat Morta
No hay ninguna diferencia entre un fascista violento y un antifascista violento. Ambos son hermanos de la misma camada. ¿Por qué a los segundos se les tolera cuando no se les protege mientras que a los segundos se les estigmatiza y persigue con saña?
Llora por ti, Zimbabue
ue Mugabe haya caído y que su derrocamiento fuese incruento es de por sí una buena noticia. Significa que en Zimbabue podrían cambiar las cosas.
Podemos jibarizado
La idea de destruirlo todo para levantar sobre sus cenizas una república popular de la gente no tiene demasiada clientela interesada en comprarlo.
Alemania, el discreto encanto de la estabilidad
En cierto modo el viejo sueño de Ludwig Erhard y Konrad Adenauer se ha hecho realidad. Una tranquila república centroeuropea sin problemas de identidad, en paz con Dios y con los hombres.
El naufragio de Charlottesville
Los fascistas y su contraparte necesaria, los antifascistas, son hermanos de la misma camada totalitaria, traficantes de miedo, iluminados que quieren poner el mundo del revés para dar salida a sus fantasmas íntimos.
Qué inmigrantes… cuántos
El continente africano, especialmente la porción al sur del Sahara, chapotea en la miseria y padece un boom demográfico solo comparable al de Europa en el siglo XIX. Hasta hace unos años los regímenes autoritarios del Magreb servían de tapón.
Neymar y la conexión qatarí
El bombazo deportivo del verano está siendo el traspaso del astro brasileño Neymar da Silva del FC Barcelona al Paris Saint-Germain. Pero ¿es esta operación sólo una cuestión futbolística o hay algo más?
El despertar de la máquina
¿Qué es lo siguiente que se nos viene encima? No lo sabemos pero los entendidos dicen que la robótica. Una predicción futurista, sin duda, pero lo cierto es que los robots ya están entre nosotros desde hace mucho tiempo.
La guerra de las pancartas
Las pancartas sobre los edificios públicos cumplen la misma función que los omnipresentes murales de la China maoísta, ahítos de retórica hueca y consensos a la medida del poder.
El esperpento de octubre
La Generalidad ha escogido una vía intermedia porque sabe que el deseo de independencia no es ni mucho menos unánime y porque prefiere parapetarse detrás de un plebiscito que diluya sus responsabilidades.
El error Moix
Al no haber delitos ni irregularidades perseguibles civilmente Moix puede continuar con su vida y con lo que le quede de carrera. Pero este episodio tan sorayesco, tan propio de Mortadelo y Filemón, se apunta en el debe de Rajoy.
El crucigrama imposible de Sánchez
Sánchez, que se las veía muy felices durante la noche del domingo mientras arengaba a los militantes, tiene que resolver un crucigrama mucho más complicado que el que le entregaron durante el verano de 2014, cuando accedió por vez primera a la secretaria general.
La bomba Tallboy del Popular
El Popular y su crisis largamente anunciada vendría a ser un recordatorio necesario de que los excesos y las malas inversiones se pagan, muchas veces en el peor momento. Porque, lo más dramático de todo es que el Popular como banco funciona.
La falsa polarización
No hay polarización ideológica alguna. Ya nos gustaría que así fuese porque implicaría que al menos una de las partes estaría apostando por el futuro y no por el pasado, por un futuro de mercados abiertos, fronteras sin garita, Gobiernos minúsculos, políticos en paro y primacía de lo privado sobre lo estatal.
Hasta aquí llegó la marea
La pleamar de la diada de 2010 con su carnaval cuatribarrado ha dejado cuantiosas víctimas y nos ha dado de que hablar a todos, pero hace tiempo que retrocede.
El insolvente era MAFO
La responsabilidad directa de MAFO en este asalto no se le oculta a nadie que tenga ojos en la cara. Autorizó la salida a Bolsa de una entidad nacida de una fusión absurda y solo comprensible por su naturaleza política.
Ni Rusia es la URSS, ni Putin es Jruschov
Putin no es propiamente un amigo de Norteamérica ni siente simpatía alguna por los valores de corte liberal que la inspiran. Pero el mundo está lleno de déspotas que no simpatizan con los valores occidentales y, sin embargo, EEUU se lleva bien con ellos.
El enemigo ya está dentro
Uno de los principales problemas de Europa hoy es la existencia de guetos, auténticas sociedades paralelas, Estados dentro del Estado en los que las leyes republicanas se desvanecen y son sustituidas por distintas formas más o menos encubiertas de sharia.
La política y sus consecuencias
¿Veis esa autopista?, ¿ese hospital?, ¿ese puente?, ¿esa línea férrea?. No, no la veis, pero vais a verla y no va a costar ni un céntimo, la va a pagar la iniciativa privada a cambio de una concesión por tantos años.
Lo más
-
Militares españoles viajan a una misión de la OTAN en Rumanía sin recibir la segunda dosis de la vacuna de la covid
-
Registrado un nuevo terremoto de magnitud 3,1 en Granada
-
Marlaska usa la cuenta oficial de Twitter del Ministerio del Interior para despedirse de Illa
-
Los ministros del PSOE se despiden de Salvador Illa ante el silencio de los de Podemos
-
Luis se despide de Pasapalabra en la temida 'silla azul' tras 83 programas