Motor

Seat Martorell se recupera: la producción roza ya los niveles prepandemia

Los más de 480.000 coches producidos en Martorell el año pasado suponen cifras ya próximas a los volúmenes de 2019 y apenas un 5% por debajo de años récord.

  • La producción de Martorell aumentó un 9% en 2024.

Tras unos años en cierto modo a la sombra de la nueva marca Cupra, Seat recupera el pulso con un 2024 en el que ha logrado aumentar sus ventas a nivel mundial y la producción de su planta de Martorell, de la que salieron en 2024 un total de 481.020 vehículos, lo que supone un 8,47% más que en 2023 y acercarse ya a los volúmenes prepandemia.

Las 558.100 unidades vendidas entre Seat y Cupra suponen un 7,5% más que en 2023, una cifra en la que los 248.100 coches comercializados de Cupra suponen un récord para la marca deportiva.

Aunque la filial española del grupo Volkswagen, que incluye a las marcas Seat y Cupra, se había propuesto acercarse lo más posible al medio millón de vehículos fabricados en la planta de Zona Franca, ya a finales de noviembre rebajó el objetivo de producción para el cierre del año a 479.696 unidades, aunque finalmente se ha superado ligeramente con esos 481.000 vehículos mencionados.

Una cifra que incluye no sólo los modelos de la marca española -que han sido algo más de 413.000 coches- sino también el Audi A1 que se produce desde hace años en Martorell, y que supone un 9,09% más que en 2023.

Pese a no alcanzar el medio millón de coches producidos en Martorell, el año pasado se cierra como uno de los mejores años de la historia de la planta en términos de producción, ya que pocas veces se ha superado la barrera de los 500.000 coches.

En 2019, la planta fabricó 500.005, y el récord de Martorell se remonta al año 2000, cuando produjo 516.646 coches. Una planta la de Zona Franca que se encuentra ahora inmersa, desde el pasado mes de agosto, en unas obras para introducir la nueva plataforma de producción de vehículos eléctricos.

Un 2025 a la espera del eléctrico

Y es que la adaptación de la fábrica a la producción de vehículos eléctricos hará que este 2025 sea un año de transición. A falta de ver cómo se resuelve la polémica sobre los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos fabricados en China, Seat se propone producir en 2025 algo menos que el pasado maño, 460.150 vehículos, lo supondría en torno a 20.000 menos que en 2024, ya que producirá con solo dos líneas, en lugar de con tres.

En cuanto a la producción global de Seat, es decir, de vehículos de las marcas Seat y Cupra, una parte de la cual se hace en otras plantas del grupo situadas en Chequia, Alemania o Hungría, se estima que rondaría los 583.100 vehículos en este ejercicio, es decir, casi idéntica a la de 2024.

Esa cifra estimativa de producción para 2025, por tanto, no incluye el hipotético impacto que puedan tener en la planta de Martorell los aranceles impuestos al Cupra Tavascan que se fabrica en China.

Seat sigue confiada en poder reducir los aranceles de la Unión Europea a la importación del Cupra Tavascan, que suman un 30,7%, del cual un 10% ya estaba previsto anteriormente y un 20,7% se ha fijado de forma adicional.

Este año, por tanto, debe ser el de la preparación de lleno para la producción de vehículos eléctricos en la planta de Martorell. En este camino hacia la electrificación, desde septiembre los modelos que se fabricaban en la línea 1 -la que incorporará la plataforma eléctrica-, que son el Seat Arona y el Ibiza, han pasado a producirse en la línea 3, junto al Audi A1.

Entre tanto, en la línea 2 se sigue produciendo el Cupra Formentor, el Cupra León y el Seat León. El calendario de 2025 pactado con los sindicatos prevé que la fábrica estará abierta 224 días, en el caso de la línea 3, y 212 días en el caso de la línea 2.

El año resulta clave porque a finales de 2025 se deben iniciar las unidades "preseries" de producción del Cupra Raval -en torno a noviembre o diciembre-, pero la producción en sí de este urbano 100% eléctrico arrancará teóricamente a inicios de 2026, y poco después se iniciará también la del Volkswagen ID.2all, el eléctrico de pequeño tamaño de la marca Volskswagen que se producirá en Martorell.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli