El número de vehículos asegurados en España cerró 2024 con un total de 33.976.611 unidades, lo que supone un incremento del 1,71% en comparación con el ejercicio anterior aumentando en más de 570.000 el número de vehículos en circulación por las calles y carreteras del país. Casi 34 millones de vehículos con enormes diferencias entre comunidades en cuanto a precios y tipos de seguro.
Así, un estudio del comparador de precios Check24 señala que la prima media del seguro de coche más baja en 2024 se localizó en Extremadura, situándose en los 324 euros, mientras que la comunidad autónoma que registró la más elevada fue Asturias, con 470 euros.
El portal detalla en su comparativa de seguros de coche que a Extremadura le siguieron como las regiones con la prima media de automóviles más baja el año pasado Islas Canarias, situándose en los 355 euros, y Aragón, con una prima media de 368 euros.
Además, la prima contratada por los extremeños en 2024 fue casi 90 euros más barata que la media nacional, que se sitúo en los 411 euros. Por el contrario, entre las comunidades autónomas con la prima media más alta en 2024, a Asturias le siguieron Cantabria, colocándose en torno a los 452 euros, y Cataluña con 438 euros de media.
Por otro lado, en cuando a las modalidad y coberturas preferidas en cada zona, el estudio detalla que Madrid, Galicia y Asturias son las comunidades autónomas en las que, en términos porcentuales sobre el total de pólizas contratadas, se apuesta más por el todo riesgo, ya sea modalidad con o sin franquicia.
En el otro extremo se sitúa Extremadura, siendo la comunidad con menos contrataciones de todo riesgo en términos porcentuales en todo el territorio nacional.
Las diferencias entre ambos extremos son más que notables. Así, proporcionalmente, los madrileños, gallegos y asturianos contratan tres veces más seguros a todo riesgo que los extremeños. Una cuestión que incide de forma directa en las primas medias de cada una de estas regiones (ya que los seguros a todo riesgo suponen, en términos generales, primas más elevadas).
Mayoría diésel
Además, el análisis de las pólizas contratadas muestra una gran mayoría de vehículos diésel a nivel nacional pues seis de cada diez pólizas contratadas fueron para vehículos con este combustible, seguidos de los coches de gasolina.
Así, los vehículos diésel son predominantes en todas las comunidades autónomas de España, con las excepciones de Islas Canarias e Islas Baleares, donde son mayoría los vehículos de gasolina.
Adicionalmente, los vehículos híbridos y eléctricos continúan siendo minoritarios, con mayor presencia en la Comunidad de Madrid y Cataluña.
Por su parte, la marca para la que más pólizas se han contratado en el comparador en 2024 a nivel nacional fue Seat. Y el modelo más asegurado, el Seat Ibiza. Los datos de este análisis están basados en las contrataciones realizadas directamente en su comparador en 2024.
Check24 detalla que su análisis, que tiene en cuenta pólizas a terceros, terceros ampliados y todo riesgo (con y sin franquicia) de más de 30 aseguradoras desglosa las primas medias, las modalidades preferidas, la marca y el modelo más comparados o el tipo de combustible de los vehículos para los que se han contratado pólizas en cada región.